La provincia concretó una nueva reunión paritaria con el sector salud

Por Impulso

El gobierno presentó formalmente ante miembros de las comisiones directivas de AMRA y SIPRUS el esquema salarial para el presente año.

El subsecretario de Empleo, Eduardo Massot; y el director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Mario Quagliotti, estuvieron al frente de una nueva reunión con representantes sindicales de las y los trabajadores del sector de salud, en el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron días atrás. La misma se desarrolló bajo modalidad virtual.

En este segundo encuentro, el gobierno presentó formalmente ante miembros de las comisiones directivas de AMRA y SIPRUS el esquema salarial para el presente año. Cabe aclarar que, en términos globales, la oferta salarial del gobierno es similar para todos los sectores de actividad que se encuentran en proceso de negociación colectiva: docentes, administración central y salud.

Al finalizar el encuentro, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, repasó lo conversado: “Hoy terminamos la ronda que estaba prevista con todos los sectores de la administración, presentando la propuesta salarial del gobierno. Subrayamos que esta oferta salarial global representa un total de 121 mil millones de pesos de los fondos públicos de las y los santafesinos que administra la provincia. Ciertamente no son cifras menores. Hay que recordar, además, que la provincia no solamente tiene entre sus responsabilidades la administración de la grilla salarial, sino todos los otros aspectos referidos, por ejemplo, a la prestación de servicios y a las obras públicas. Cada movimiento de porcentajes debe contextualizarse y compatibilizarse en este marco”.

El funcionario fundamentó la propuesta en referencia al contexto inflacionario: “Se trata de un aumento global con una revisión en septiembre. Esto nos permite que, frente a los pronósticos inflacionarios más pesimistas, el salario quede por encima de la inflación. Es el mismo mecanismo que desarrollamos el año pasado y que también están aplicando otras provincias”.

Consultado acerca de la respuesta obtenida, Pusineri informó que “los profesionales de la salud esperaban una oferta de otra magnitud, es por ello que se decidió pasar a un cuarto intermedio para seguir analizando alternativas. Quiero destacar que la negociación colectiva representa esto: la composición de situaciones que no siempre son simétricas entre trabajadores y empleadores”.

Finalmente, el responsable de la cartera laboral insistió en que la predisposición al diálogo con todos los gremios es permanente. Asimismo, destacó que en este caso “no hay medidas de fuerza anunciadas y la idea es seguir conversando”.

Además de los funcionarios del ministerio de Trabajo y los dirigentes de AMRA Santa Fe y SIPRUS, estuvieron presentes, por el Ministerio de Salud, la secretaria de Administración, Pamela Suárez; y la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Adriana Torres; y el secretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo.

Tags: AMRA economía paritarias política salario Salud Santa Fe siprus



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman