La provincia de Santa Fe entregará *diez viviendas en el barrio Santa Rita II*

Por Impulso

Se trata de las primeras unidades restauradas luego de la recuperación total del plan habitacional, en enero pasado

El gobierno de la provincia de Santa Fe entregará este viernes diez viviendas en el barrio Santa Rita II en la ciudad capital, durante un acto que se realizará a las 12 en las flamantes casas ubicadas en Chaco al 5.000. Se trata de las primeras unidades restauradas luego de la recuperación total del plan habitacional, en enero pasado.

Las viviendas cuentan todas con dos dormitorios y 63 metros cuadrados de superficie. En cuanto a los servicios, las mismas tienen agua potable, luz, desagües cloacales por sistema autónomo, alumbrado público, veredas y forestación.

Desde el gobierno santafesino, destacaron el accionar respecto al plan habitacional: "La decisión siempre fue la de recuperar las viviendas y tras un proceso en donde se cumplieron todas las instancias que dispuso la Justicia, logramos que nuevamente el barrio quede disponible para ser reconstruido”.

Vale recordar que en enero último, el gobierno de Santa Fe finalizó un proceso que comenzó en 2013, donde progresivamente se fueron recuperando las viviendas, las cuales comenzaron a ser refaccionadas en febrero. Estas 10 unidades que se entregan este jueves son las primeras en este proceso.

La entrega de todas las viviendas que componen el barrio tendrá lugar entre fines de 2014 y principios de 2015, aunque a medida que se vayan recuperando casas se irán entregando de forma progresiva.

Nuevo paradigma
Oportunamente el gobernador Antonio Bonfatti requirió avanzar fuertemente en la implementación de un nuevo paradigma en materia habitacional, permitiendo disponer de un amplio abanico de herramientas para brindar soluciones a los santafesinos que hoy no tienen un techo propio.

En este marco, el Programa Mi Tierra Mi Casa en la ciudad, avanza a paso firme en la urbanización y asignación de lotes con infraestructura para darle acceso al primer lote propio a unas 1500 familias.

Se han adjudicado ya los primeros 150 lotes provinciales, aportado 25 millones de pesos para urbanizar 500 lotes municipales y adquirido suelo para habilitar más de 300 nuevos lotes durante este año, y seguimos avanzando en este nuevo eje de gestión.

Imágenes: Cortesía www.torange.us



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman