La provincia de Santa Fe trabaja en sus destinos turísticos

Por Impulso

Durante septiembre, mes del turismo, desde la Secretaría del sector se llevaron a cabo actividades de difusión, planificación y proyección.

En el mes de septiembre, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, organizó y llevó adelante el primer Workshop Santafesino de Turismo interno, que respondió al espíritu de dar a conocer los destinos turísticos a las agencias y prestadores provinciales, preparándose para el momento de la apertura del turismo.

El ciclo comenzó con la presentación del destino Rosario, continuando con la ciudad de Santa Fe y sucesivamente con Jaaukanigás, El corredor de la Ruta Provincial N°1, El Camino de la costa, Tierra adentro y cerrando con Ríos y Lagunas.

En cada una de las instancias, participaron en promedio 200 asistentes, en su mayoría agencias de viaje y prestadores, sumándose también interesados en general: otros destinos, privados y estudiantes.

El secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti explicó la importancia de la actividad: “Nos reunimos con la cadena de valor del turismo para planificar y proyectar esta actividad en la provincia de Santa Fe, en el marco de una nueva realidad. Con la pandemia cambiaron muchas pautas de carácter social, familiar y educativo a nivel mundial, ese impacto modifica las nuevas formas de hacer turismo; pero al mismo tiempo significa una oportunidad -y así lo entendieron las agencias de viaje de Santa Fe y los prestadores- para prepararnos mejor, para profesionalizar nuestros servicios y para integrar los diferentes eslabones a esta cadena”.

La propuesta es integrar a transportistas, a las agencias de viaje, presentar nuevos productos, diseñar otros de una manera diferente, turismo aventura, turismo de naturaleza, ecoturismo, turismo rural.

Por su parte, el subsecretario de Promoción y Marketing de Turismo, Gabriel Kovacevich, destacó la experiencia, siendo que es la primera vez que nuestra provincia realiza acciones de consolidación de oferta y vinculación de actores a través de un workshop interno, abarcando todo el territorio santafesino.

“En muchas ocasiones se desconoce el enorme potencial que Santa Fe posee en términos turísticos, posando la mirada de operadores en destinos fuera de la provincia, por ello, quisimos poner en valor nuestros corredores y atractivos, resultando gratificante contar con más de 200 asistentes en las diferentes instancias y observando el asombro de muchos ante la diversidad y belleza santafesina”, concluyó el funcionario.

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: Alejandro Grandinetti Santa Fe turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman