La provincia entregó 640 viviendas en Rosario

Por Impulso

“Hoy arranca una nueva etapa porque confiamos en que ustedes van a empezar a desarrollar, desde este lugar, lo mejor para toda la provincia”, dijo el gobernador Omar Perotti a los adjudicatarios.

El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, finalizaron la entrega de las 640 viviendas en el Barrio Olímpico, en la zona norte de Rosario. De esta manera, el complejo cuenta con nuevas unidades habitacionales, red cloacal y obras de infraestructura que benefician a más de tres mil familias rosarinas. La inversión de la provincia fue de más de 2.300 millones de pesos.

Es un sueño que se venía haciendo largo, que tuvo sus complicaciones y que, en definitiva, nos permite llegar hoy a un buen momento para todos, principalmente para ustedes, quienes empiezan a dejar de lado el alquiler para convertirlo en una inversión de algo propio; empieza una etapa nueva en este sector de la ciudad junto a familias que quizás no conocían, con quienes van a empezar a compartir un espacio común”, expresó el gobernador de la provincia al dirigirse a los adjudicatarios.

Y agregó que “tenemos toda la confianza en ustedes. En que no solamente van a empezar a desarrollar, desde este lugar, lo mejor para esta provincia, sino que también van a hacer sus esfuerzos para estar al día con sus aportes, que es lo que va a permitir que muchas otras familias puedan acortar los tiempos”.

En este sentido, el gobernador informó que “hay unas 100 mil familias anotadas en el registro” para acceder a una vivienda. Y sobre este punto remarcó que “el esfuerzo de ustedes va a permitir que, junto a Nación, vayamos achicando esa brecha tan grande”.

Con mucha satisfacción vemos que se completaron las obras de este lugar, porque entendemos que no sólo hay que tener un techo, sino que también hay que tener hábitat (agua potable, cloacas). Seguramente después vendrá el transporte, la escuela y todo lo que va formándose alrededor de un barrio nuevo”, proyectó el gobernador.

Y añadió que “hay que disfrutar esto con cada uno de ustedes, con todos los que se alegran por el momento que están viviendo, y con lo que significa una casa el día que llega. Nos olvidamos de todo lo anterior y empezamos a pensar en las cosas lindas que vamos a disfrutar y a vivir de aquí en más”.

ENTREGA POR ETAPAS

Cabe recordar que la entrega de las viviendas se llevó a cabo en distintas etapas a partir del último 23 febrero y finalizó con la inauguración de 20 nuevas unidades habitacionales, totalizando así unas 640, que se ejecutaron a través del Plan Nacional de Vivienda.

En ese marco, el gobierno de la provincia de Santa Fe concluyó con el proceso de adjudicación que se inició a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, que incluyó el sorteo de preadjudicación, la firma de los boletos compraventa, talleres Informativos sobre usos y condiciones y los actos inaugurales junto a autoridades nacionales, provinciales y locales.

SERVICIOS EN EL NUEVO BARRIO

Las viviendas son de dos dormitorios y tres tipologías: planta baja, dúplex y triplex. La provincia llevó a cabo las obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios al nuevo barrio: redes de agua potable y energía eléctrica, alumbrado público, cloacas, desagües pluviales, espacios públicos y calles con mejorado y cordón cuneta.

Estas unidades habitaciones cuentan con una tarifa social donde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso un descuento en la facturación obligatoria, y una bonificación especial por los gastos de conexión y cobertura en los materiales utilizados para los flamantes adjudicatarios.

Parte del total de las viviendas fueron destinadas a afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Asociación Empleados de Comercio de Rosario (AEC), Unión Tranviarios Automotor (UTA), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Sita), Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario, y Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).

Tags: barrio olimpico provincia Rosario Santa Fe viviendas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman