La provincia entregó créditos a productores del sur santafesino afectados por la sequía

Por Impulso

Fue a través de la Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADeCon), viabilizados en el marco de un fondo rotatorio.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, destinó 3,9 millones de pesos en créditos a 13 productores agropecuarios del sur de la provincia.

Los mismos fueron viabilizados en el marco de un fondo rotatorio generado con recursos provinciales en la Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADeCon), a tasa 0 %, con un período de gracia de seis meses y un plazo total de 18 meses para su devolución.

Sobre la entrega, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, afirmó que “desde el gobierno provincial continuamos ejecutando acciones locales destinadas a brindar respuestas de asistencia financiera y de acompañamiento al sector productivo”.

“Estamos cumpliendo con el compromiso asumido de acompañar a todos los productores afectados a través de herramientas como estas. Esta entrega forma parte de los 15 millones que se transfieren a ADeCon y ya se otorgaron 50 créditos a productores afectados por las contingencias climáticas”, agregó Carrizo.

Por su parte, el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, destacó que “la voluntad política de nuestro gobernador Omar Perotti y del ministro Costamagna de trabajar en el territorio, a través de las agencias y asociaciones, fortaleciendo el vínculo interinstitucional. Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología e instituciones socias, como la Federación Agraria, para que las acciones y los recursos lleguen realmente a los productores”.

A su turno, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Marcelo Bianchi, que también participó de la entrega, indicó que “es importante que desde la Federación Agraria podamos conseguir una ayuda para los productores que lo necesitan, a través de este fondo rotatorio que, una vez devuelto, volverá al sector agropecuario. Es valioso que como entidad podamos gestionarlos y que la provincia nos haya escuchado; la primera vez que hablé con el ministro Costamagna me dijo que nos ayudaría y cumplió. Hay muchas cosas por hacer todavía, esta es una más, es muy importante la palabra cumplida por parte de nuestra entidad y de la Provincia”.

Asimismo, el productor de Coronel Bogado, Néstor Russi, expresó que “por suerte salieron estos créditos, yo soy uno de los beneficiados de la primera tanda. Sirvió para algunas cosas, la gente necesita realmente el dinero y hay que comprometerse a devolverlo. Creo que hay que seguir dándole para adelante, si el gobierno dispone del dinero y los productores lo necesita, hay que sacarlo; la zona está devastada por la sequía, por eso agradecemos por esta entrega”.

Tags: agro campo creditos producción productores agropecuarios sequia



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman