La provincia lanzó la convocatoria 2022 para el sector ganadero

Por Impulso

Es para proyectos productivos destinados a financiar la compra de reproductores ovinos, infraestructura e insumos. También se realizará una capacitación en la formulación de proyectos para técnicos.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, lanzó la convocatoria 2022 para la presentación de proyectos productivos destinados a financiar la compra de reproductores ovinos (machos y hembras), infraestructura e insumos necesarios para desarrollar la actividad.

El financiamiento forma parte de los fondos otorgados por la Ley Nacional Nº 25.422, cuyo monto pasó de 5.2 millones de pesos en 2021 a 21 millones en 2022, con el fin de lograr el desarrollo y modernización de los sistemas productivos ovinos que permitan la sostenibilidad a través del tiempo, mantener las fuentes de trabajo y el arraigo rural.

La asistencia financiera se realizará a través de aportes reintegrables en el caso de los productores y, no reintegrables, en el caso de grupos establecidos e instituciones educativas. Los montos varían de acuerdo al proyecto presentado en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), sin tasa de interés y un período de gracia de hasta dos años, con cinco cuotas anuales y un plazo total de pago de hasta 7 años.

La inscripción para la presentación de los proyectos productivos inicia este lunes y culmina el 20 de mayo.

CURSO PARA TÉCNICOS

Por otro lado, y con el objetivo de fortalecer la estructura territorial con personal idóneo, la Unidad Ejecutora de Proyectos llevará adelante una capacitación para la formación de técnicos en formulación de proyectos, que puedan brindar asistencia a los productores. Esta capacitación virtual se realizará el viernes 22 de abril a partir de las 8 hs., y deberá realizarse una inscripción on-line para obtener el link de acceso a la misma.

Para inscribirse al curso de técnicos, remitirse al siguiente formulario.

Cabe señalar que dicha capacitación fue requerida por las entidades que formaron parte de la última reunión de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP),  en la que participaron representantes de la Dirección de Economía Social, Agricultura familiar y Emprendedorismo de la cartera productiva, junto con miembros de Federación Agraria, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), y de las facultades de Ciencias Veterinarias de Esperanza y Casilda, y de Ciencias Agrarias de Esperanza y Zavalla.

MÁS INFORMACIÓN

Para consultar los trámites y formularios a presentar por parte de los productores dirigirse al siguiente link.

Para mayor información también se podrán remitir los correos electrónicos: leyovinacaprinasf@santafe.gov.ar y leyovinasantafe@gmail.com, o a los teléfonos 342- 4505381 / 4505300 int. 4182 (Santa Fe); o 3482- 421340 (Reconquista).

Tags: capacitación convocatoria economía ganadería política Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman