La provincia le dio media sanción a la Ley de Educación Virtual

Por Impulso

Diputados aprobó el proyecto que garantiza el libre acceso a procesos de enseñanza a través de la virtualidad, así como a dispositivos tecnológicos, tanto para docentes como estudiantes de Santa Fe.

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el proyecto de ley que garantiza los procesos de enseñanza a través de la virtualidad en las instituciones de todos los niveles y modalidades de la educación pública provincial, de gestión privada y estatal, en el territorio santafesino.

La iniciativa, autoría de la diputada Claudia Balagué, otorga el acceso, permanencia, aprendizajes y egreso del Sistema Educativo Provincial mediante propuestas pedagógicas innovadoras a través de recursos tecnológicos.

Es una ley realmente de vanguardia, que contempla los derechos de los trabajadores docentes y de los y las estudiantes, fundamental en estos momentos para generar trayectorias educativas inclusivas y de calidad”, expresó Balagué.

Ingresado ahora al Senado provincial para su tratamiento, el proyecto facilita a docentes y estudiantes de forma integral la accesibilidad a dispositivos digitales adecuados, así como a una plataforma educativa donde se desarrollen los procesos pedagógicos y de gestión administrativa, los cuales utilizarán software libre.

La norma “implica un marco regulatorio que garantiza la conectividad en las escuelas y en todos los hogares de la provincia, incluso donde las prestadoras de servicios no llegan; el acceso a dispositivos digitales, y el desarrollo de la plataforma educativa ya existente en la provincia”.

Balagué indicó además que la nueva norma contempla condiciones de trabajo que garantizan el bienestar docente, a partir de la delimitación de tiempos y espacios de trabajo, gratuidad en la conectividad, formación continua y acompañamiento de referentes tecnológicos en el diseño y desarrollo de las dinámicas y contenidos específicos.

Es una herramienta que responde a cómo pensar el futuro de la educación mixta, en trayectos virtuales, y en complementar la presencialidad. Propone una plataforma pública educativa que contemple todo el conocimiento acumulado por los y las docentes en esta etapa de pandemia. Y que por supuesto respete la igualdad y el derecho a la educación”, finalizó la legisladora socialista.

Tags: alumnos conectividad educacion enseñanza escuelas ley niveles Santa Fe virtual



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman