La provincia mostró los avances del programa de conectividad al CAF

Por Impulso

Los ministros Agosto y Corach recibieron a una delegación del organismo internacional como cierre de una extensa agenda de trabajo en conjunto.

Los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Gestión Pública, Marcos Corach, recibieron este jueves a una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) encabezada por Nicolás Mendioroz y Marisa Spina.

La reunión constituyó el cierre de una extensa agenda de trabajo que incluyó reuniones con equipos técnicos de la Unidad de Gestión del Programa de Inclusión Digital y transformación Educativa Santa Fe + Conectada y los miembros de la institución financiera, enfocada en la evaluación de los avances logrados, como así también la definición de los plazos en los que se ejecutarán los diferentes componentes del programa.

Al respecto, Agosto valoró “el esfuerzo que vienen haciendo el Ministerio de Gestión Pública, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y las diferentes áreas del gobierno provincial para acceder al financiamiento y llevar adelante eficazmente este programa, que es de alto valor estratégico para la gestión”.

Luego, el ministro de Economía informó que “se ha publicado el llamado a licitación para la ejecución de la red troncal de fibra óptica y radio enlaces para el tendido de más de 4000 kilómetros de fibra óptica que llegarán a las 365 localidades de la provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) lo que permitirá mayores posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los habitantes de la provincia, destacando que la apertura de las ofertas técnicas está prevista para el 17 de marzo de 2022”.

A su turno, Corach destacó “los avances ya logrados hasta el momento en la ejecución del programa y señaló que “se encuentra en marcha la primera etapa –licitada en septiembre 2021 y que incluye 20 barrios- de las obras que permitirán dotar de conectividad a Internet a 134 barrios populares de Santa Fe y Rosario, y que también se encuentran en proceso de evaluación las ofertas técnicas presentadas, el 18 de enero pasado, en el proceso licitatorio correspondiente a la segunda etapa, la cual comprende los 114 barrios restantes contemplados”.

PRÉSTAMO POR 100 MILLONES

Cabe recordar que días atrás el gobernador de la provincia, Omar Perotti; y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmaron el préstamo con el CAF por 100 millones de dólares para financiar el “Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada“.

En esa oportunidad, Perotti remarcó que “dar un salto en la conectividad en nuestra provincia es clave, ya que venimos con un retraso importante que la pandemia dejó al desnudo”.

Del mismo modo, el mandatario recordó que “fue un largo trabajo que iniciamos en conversaciones con el CAF previo a asumir, que luego tuvieron un impasse en la Legislatura, ya que para aprobar la ley la Cámara de Diputados demoró el mismo tiempo que el que demandó realizar todas las otras gestiones hasta llegar a esta instancia final”, sostuvo el gobernador de la provincia.

REUNIONES TÉCNICAS

Por otra parte, se informó que en las reuniones que mantuvieron los funcionarios de la CAF con los equipos de la Unidad de Gestión del Programa, se analizaron aspectos técnicos y financieros del contrato de préstamo, condiciones para reembolsos y desembolsos, aspectos claves a tener en cuenta para la entrega de informes y documentación y temas ambientales y sociales, entre otros.

La implementación total del Programa Santa Fe + Conectada prevé una inversión de 124,6 millones de dólares de los cuáles el 80% provienen de CAF y el 20% restante de fondos propios de la provincia. El Préstamo tendrá un plazo de quince (15) años, incluyendo un Periodo de Gracia de cinco (5) años contados a partir de la Fecha de Entrada en Vigencia. Las condiciones financieras son sumamente beneficiosas ya que se aplicará la tasa LIBOR más un margen de 1,80%.

Tags: Banco de Desarrollo de América Latina caf programa de conectividad Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman