La provincia presentó un sello para empresas que son propiedad de mujeres

Por Impulso

Desde el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad buscan visibilizar a todas esas compañías para promover su participación real en la economía.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, presentó el sello EPM “Empresa Propiedad de Mujeres”, generado en conjunto con la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su región (ADER). Se trata de un mecanismo de identificación voluntaria para aquellas empresas que son propiedad de mujeres.

El acto se realizó en Ríos de Gula, una empresa propiedad de mujeres, y fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; María de los Ángeles Moyano de ADER, con la presencia del sector empresario-productivo, gremial y sector cooperativo (UISF, FISFE, AIM, APYME, OAME, CAME, Asociación Gastronómica hotelera, Cámara de la Construcción, Centro Comercial Santa Fe Empresa veneta, Empresa Plastilit, Constructora Verdichhio Ghietto)

Esta iniciativa, este sello, tiene como sentido saber del universo del que estamos hablando. Es muy importante, para llevar adelante políticas, conocer y visibilizar las trayectorias de estas mujeres que ocupan lugares de decisión y lideran empresas y/o cooperativas”, sostuvo Arena.

Avanzar en este tipo de iniciativas que favorecen el desarrollo es una prioridad de Omar Perotti y este sello de empresas de la propiedad de mujer que nos permite avanzar en distintas estrategias de fortalecimiento de acceso al crédito, de capacitación y de acompañamiento”, agregó la ministra.

Por su parte, Costamagna expresó: “Es un orgullo poder trabajar de manera articulada con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y la posibilidad de poder acompañar el Programa ‘Empresa Propiedad de Mujeres’. La provincia de Santa Fe tiene la impronta del trabajo, de la producción, la innovación y la tecnología, es por eso que lidera las inversiones tecnológicas y productivas del país”.

GRANDES OPORTUNIDADES PARA MUJERES

Seguidamente, la concejala Jorgelina Mudallel sostuvo: “Desde el Concejo, en esta oportunidad declaramos que nos interesa el sello propiedad de mujer. Estas perspectivas hay que visualizarlas porque son todas acciones positivas para generar condiciones de igualdad. A partir del registro en que se basa en este programa del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, vamos a plantear distintas oportunidades a partir de decisiones“.

Más adelante, María de los Ángeles Moyano, de ADER, sostuvo: “Es de gran trascendencia que el gobierno considere la articulación público privada y nos permita participar en el desarrollo de esta iniciativa que sin dudas significará una instancia de grandes oportunidades para las mujeres y hace su aporte para disminuir la desigualdad. Nos animamos a decir que somos una de las primeras agencias en la región con un área de género, que se ocupa y preocupa por generar más equidad tanto en las oportunidades como en la presencia y participación de mujeres. Nuestra comisión directiva tiene más mujeres que nunca antes en su historia”.

A partir de esta política pública se busca reconocer el liderazgo y la autonomía económica de las mujeres para reducir las desigualdades estructurales existentes y para garantizar sus derechos. Este sello es un primer paso que permite conocer, identificar y potenciar a las mujeres líderes de sus unidades productivas, con el fin de promover su participación real en la economía y, especialmente, en el sector empresario y productivo de nuestra provincia.

CÓMO ANOTARSE

Para participar del sello EPM “Empresa Propiedad de Mujeres” hay que ingresar a la página web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Allí se encuentran publicadas las bases y condiciones y el link de inscripción para inscribirse.

Una vez que se complete la solicitud, un comité evaluador verificará la documentación presentada y se pondrá en contacto con la persona responsable de la empresa. En caso de que el rechazo implique una corrección u omisión de información, se podrá volver a solicitar el sello una vez subsanada la misma, conforme a los comentarios efectuados en su evaluación. El sello EPM no tiene costo alguno para la solicitante.

ACERCA DE SELLO EPM

El objetivo de esta iniciativa es el de promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres, en los ámbitos del trabajo y la producción, para reducir las desigualdades estructurales existentes y para garantizar sus derechos.

La transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas constituye una estrategia fundamental para disminuir las desigualdades estructurales que existen entre varones, mujeres y diversidades de la provincia de Santa Fe. Promover la autonomía económica de las mujeres, supone no sólo garantizar la capacidad de generar ingresos y recursos propios, sino que su crecimiento dentro de las unidades productivas las ubica en un rol clave en la recuperación económica.

Ese ejercicio requiere de políticas públicas transversales, institucionalizadas y territoriales, que se coordinen con otros ministerios y organismos competentes, y que garanticen una articulación público-privada convocando a todos los actores que conforman el ecosistema social.

Tags: Empresa Propiedad de Mujeres EPM genero y diversidad Ministerio de igualdad mujeres Santa Fe sello



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman