La provincia transfirió fondos a Rosario y otros departamentos

Por Impulso

El dinero corresponde a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia a Gobiernos Locales – Covid.

El gobierno provincial, a través de los ministerios de Gestión Pública y de Economía, transfirió a municipios y comunas de los departamentos Rosario, Constitución, San Lorenzo, Caseros, Iriondo, San Martín, San Jerónimo y Belgrano por un total de $ 590.819.581,83, correspondientes a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia a Gobiernos Locales – Covid.

Al respecto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, explicó que “en un año largo ya de pandemia, nuestro gobierno buscó y ha conseguido estar presente en todo el territorio de la provincia y cerca de todas y todos los santafesinos. Por eso hemos transferido una importante suma de recursos de manera equitativa, considerando que los vecinos de los 365 municipios y comunas tienen todos los mismos derechos y deben poder elegir vivir en su tierra, sabiendo que van a poder estar cada día un poco mejor”.

“También sabemos que a partir de hoy se han motorizado obras significativas, se ha pagado deuda, se han atendido urgencias y se atendió la salud de todos y todas. Este es el camino porque el gobierno de la provincia y el gobernador ha elegido el deber de profundizar estas acciones”, puntualizó Corach.

DEPARTAMENTO ROSARIO

Las localidades del departamento recibieron un total de $ 255.009.822,77 correspondientes a diferencias de coparticipación: Acebal $ 1.175.378,04; Albarellios $ 152.928,53; Alvarez $ 1.666.972,81; Alvear $602.500,03; Arminda $ 190.466,63; Carmen del Sauce $ 325.769,82; Coronel Bogado $ 611.777,16; Coronel Domínguez $ 425.854,54; Fighiera $ 1.082.321,09; Funes $ 12.848.692,06; General Lagos $ 993.883,12; Granadero Baigorria $ 6.959.243,11; Ibarlucea $ 1.582.785,41; Pérez $ 9.985.062,80; Piñero $ 709.875,47; Pueblo Esther $ 3.528.275,33; Pueblo Muñoz $ 202.220,19; Rosario $ 196.678.896,87; Soldini $ 948.567,95; Uranga $ 339.886,70; Villa Amelia $ 463.381,46; Villa Gobernador Gálvez $ 12.380.990,49; y Zavalla $ 1.154.093,16.

En tanto, fueron transferidos $ 62.365.000 correspondientes al Fondo Covid: Acebal $ 300.000,00; Albarellos $ 50.000,00; Alvarez $ 250.000,00; Alvear    $ 200.000,00; Arroyo Seco $ 1.500.000,00; Carmen del Sauce $ 60.000,00; Coronel Bogado      $ 100.000,00; Pérez $ 2.600.000,00; Pueblo Esther $ 400.000,00; Pueblo Muñoz $ 75.000,00; Soldini $ 200.000,00; Villa Gobernador Gálvez $ 5.000.000,00; Arminda $ 60.000,00; Coronel Dominguez $ 100.000,00; Fighiera $ 350.000,00; Funes $ 2.000.000,00; Granadero Baigorria $ 3.000.000,00; Ibarlucea $ 300.000,00; Piñero $ 100.000,00; Rosario $ 45.000.000,00; Pueblo Uranga $ 60.000,00; Villa Amelia $ 60.000,00; General Lagos $ 300.000,00; y Zavalla $ 300.000,00; Granadero Baigorria $ 3.000.000,00; Ibarlucea $ 300.000,00; Piñero $ 100.000,00; Rosario $ 45.000.000,00; Pueblo Uranga $ 60.000,00; Villa Amelia $ 60.000,00; General Lagos $ 300.000,00; y Zavalla $ 300.000,00.

Tags: aportes departamentos fondos provincia Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman