La Provincia utilizará drones para controlar la circulación en la Ruta Nacional 168

Por Impulso

A partir de este miércoles 16 de octubre, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzó a utilizar drones en los controles que se realizan sobre la Ruta Nacional 168 de la ciudad de Santa Fe. Este recurso permitirá monitorear el tránsito vehicular y detectar conductas de riesgo que puedan ocasionar siniestros viales.

Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, la Secretaría de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y los municipios de Santa Fe y San José del Rincón.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, detalló que serán “diferentes puntos de control tanto en el éjido urbano como en la Ruta Nacional Nº 168 y la Ruta Provincial Nº 1 con drones para el monitoreo y seguimiento de las infracciones que se puedan dar en la transitabilidad y en la prevención del delito”.

La prevención es lo fundamental

Se comisiona el servicio y si observamos alguna incidencia -tales como no uso del casco o maniobras peligrosas- los sacamos de circulación ya que buscamos la prevención que es lo fundamental”.

Operativos sorpresivos

Respecto a los horarios en que se llevarán adelante los controles, Bertorino dijo que “serán sorpresivos” y que a través de estos dispositivos “la APSV capta las imágenes y las tiene como pruebas ante después la decisión de un juez que va a hacer con las mismas”.

Por último, el funcionario aseguró que los controles sobre la 168 se realizarán “porque vemos necesario intervenir de esta forma e implementar más operativos con diferentes dispositivos ya que para prevenir y salvar vidas en un lugar donde los siniestros viales son más recurrentes”, concluyó.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman