La queja de Macri desde EEUU por la política económica de Argentina

Por Impulso

"Cuando se imprime plata como en Argentina, tenemos esta inflación descontrolada", dijo el ex presidente que volvió a criticar al kirchnerismo por la crisis y también habló sobre su posible candidatura en 2023.

Al concluir una de sus dos conferencias que brindará esta semana en la Universidad de Georgetown, Mauricio Macri habló con la prensa argentina y dejó tajantes críticas contra el Gobierno de Alberto Fernández por la indomable suba de precios. También se refirió a las elecciones del año que viene y contó cómo está la relación entre los principales referentes de Juntos por el Cambio.

“Cuando se imprime plata como en Argentina, el resultado es la inflación descontrolada que tenemos”, lanzó el exmandatario desde Washington. Y agregó con vista a las elecciones. “Mi única preocupación hoy pasa por consolidar la unidad de Juntos por el Cambio, clarificar el para qué vamos a volver al poder y comprometernos a hacer lo que hay que hacer para sacar adelante al país”.

Durante la charla ante unos 100 invitados y alumnos de Georgetown, muchos de ellos argentinos, le preguntaron por sus ganas de volver a ser candidato y su respuesta no aclaró mucho más de lo que ya se sabe. “Es muy importante que estemos sólidos y tengamos claro por qué vamos a volver. Argentina necesita pasar por un cambio muy profundo”, indicó.

Al ser consultado por su reciente mediación en la interna del PRO, entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el ex jefe de Estado dejó en claro: “Somos un equipo”.

Macri estuvo acompañado por los ex funcionarios de su gobierno Gabriel Sánchez Zinny, ex ministro de Educación bonaerense, Fulvio Pompeo, ex secretario de Relaciones Internacionales, y Julieta Herrero, ex directora general de Discurso de Cambiemos.

En otro tramo del discurso, habló de cómo EEUU ve a la Argentina. “Acá hay gente que sigue creyendo en Argentina, a pesar del presente tan complicado que tenemos. Saben que se puede volver al rumbo que tuvimos entre 2015 y 2019 y están esperando. Más que nunca saben que las cosas van a cambiar”, aseguró.

Y dejó fuertes definiciones sobre Venezuela y Rusia. “La postura del país con respecto a Rusia es débil, siempre débil, lo mismo que el giro que damos otra vez con Venezuela. Es un tema del Gobierno, los descalifica a ellos, no a los argentinos. El mundo sabe que tenemos un compromiso con la libertad y que no avalamos a la dictadura venezolana”, siguió.

“Tenemos que pelear. Logramos estar entre los mejores países del mundo hace 100 años y vamos a lograrlo de nuevo, estoy seguro de eso. No podemos aceptar que nuestro destino sea irnos del país”, le dijo a los alumnos y repitió varias veces la idea de que “el populismo es muy peligroso”.

Imágenes: Gentileza

Tags: economía EEUU macri política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman