La razón que hace que las *fotos* sean más exitosas en las redes sociales

Por Impulso

Una investigación de Yahoo!, identifica un motivo que logra más likes y comentarios

Lo que comenzó como una moda, impuesta principalmente por apps como Instagram, hoy se ha convertido en algo más que habitual en todas las redes sociales.

Las fotos con filtros pueden ayudar a mejorar los colores, hacerlas lucir antiguas, blanco y negro o con una temperatura diferente, y aunque no siempre el resultado es el mejor, parece que los usuarios de redes sociales disfrutan más de fotos con filtros, que sin ellos.

Yahoo! realizó un estudio en donde concluye que las fotos con filtros son más exitosas y logran mayor participación.

"Observando a 7.6 millones de fotos públicas de Flickr, encontramos que los filtros impulsan la participación en el sitio. Las fotos con filtros tienen 21% más probabilidades de ser vistas y 45% son más propensas a ser comentadas. Sin embargo, no todos los filtros afectan al engagement de igual manera. Los filtros que aumentan el contraste y la exposición correcta pueden ayudar a generar más participación sobre una foto, mientras que los que crean una temperatura de color más cálida son más atractivas que aquellas con efectos de colores fríos."

No hay dudas de que los filtros llegaron para quedarse, y observando los resultados de este estudio, hay razones para seguir usándolos.

Imágenes: Yahoo



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman