La recaudación impositiva registró una suba superior al 58% interanual

Por Impulso

Las cifras registradas en octubre siguieron la tendencia de los meses previos y se ubicaron por encima de la inflación.

La recaudación impositiva creció en octubre 58% respecto a igual mes de 2020, al superar los ingresos el billón de pesos y marcar una mejora real del orden del 5%, informaron esta tarde fuentes oficiales.

De esta forma, la recaudación en octubre se ubicó por decimocuarto mes consecutivo por arriba de la inflación, mientras que el acumulado de los primeros diez meses del año marcó una mejora nominal del 65% frente a igual lapso de 2020, de acuerdo a lo difundido esta tarde. La mejora real ronda el 5%, y en comparación con octubre de 2019 la recaudación también evidencia un incremento superior al del aumento de precios.

Las fuentes indicaron que en octubre los tributos asociados a la actividad económica y al mercado de trabajo traccionaron la mejora en los ingresos y exhibieron un buen desempeño los impuestos vinculados al comercio exterior.

De esta manera, durante los primeros 10 meses del año, la recaudación creció también por encima del aumento de precios, y en el registro nominal los ingresos tributarios se incrementaron más de un 65% entre enero y octubre.

Los tributos asociados a la actividad económica se ubicaron por encima del nivel de precios, ya que el impuesto a los créditos y débitos bancarios aumentaron más de un 65%.

En el caso del IVA lo hizo por encima del 50% en relación con el mismo mes de 2020 aunque en este caso se registraron compensaciones hacia otros tributos que amortiguaron la magnitud de la mejora interanual.

En línea con la mejora del mercado de trabajo, los recursos de la seguridad social registraron una suba del 65%.

Télam

Tags: inflación interanual octubre recaudacion impositiva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman