La recaudación tributaria subió en noviembre un 36,7 por ciento

Por Impulso

De esta manera se concretó el tercer mes consecutivo de crecimiento real en este ámbito.

La recaudación tributaria creció en noviembre 36,7% interanual, lo que determinó el tercer mes consecutivo con resultado positivo, impulsada principalmente por la sostenida mejora en el nivel de actividad interna, tras el shock inicial de la pandemia y por la medidas relacionadas con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, informó el Ministerio de Economía.

En noviembre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registró un total de recursos tributarios de $648.976 millones, lo que representó un incremento de 36.7% respecto a igual mes de 2019 y de 1,1% frente a octubre pasado.

Cuando resta solo diciembre para el cierre del año, la recaudación impositiva acumulada entre enero y noviembre ascendió a 5.955.598 millones, con un incremento de 31,4% respecto a igual período de 2019.

TRIBUTOS MERCADO INTERNO Y GANANCIAS

En lo que respecta al conjunto de tributos ligados al mercado interno -entre los que se encuentran Ganancias, IVA, Créditos y Débitos y Combustibles e Internos-, la recaudación avanzó alrededor de 43,5% interanual y explicó más del 60% del aumento total, destacó el informe del Palacio de Hacienda.

La recaudación del impuesto a las Ganancias creció 78,3% respecto a igual mes de 2019 debido, principalmente, al ingreso del saldo de las declaraciones juradas de las sociedades con cierre de ejercicio en junio y a los ingresos por los regímenes de retenciones y percepciones.

Por segundo mes consecutivo, el componente de retenciones de ganancias ha crecido a un ritmo mensual superior al 15%, indicio de la recuperación económica, destacó la cartera que conduce Martín Guzmán.

Télam

Tags: ganancias Impuestos recaudacion tributaria recuperacion economica tercer mes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman