La recuperación de trenes de cercanía “abre enorme expectativa en la región”

Por Impulso

Así lo dijo el concejal rosarino Eduardo Toniolli. “Es una forma más económica, con mucha menos contaminación, y con un riesgo mínimo de accidentes”, remarcó el edil justicialista.

El concejal del Frente de Todos (FdT) de Rosario, Eduardo Toniolli, señaló este miércoles que la puesta en marcha de las obras para la recuperación del servicio de trenes de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez, anunciadas hoy por la Nación “abre una enorme expectativa en toda la región”.

Toniolli participó del acto realizado en el andén de la localidad de Cañada de Gómez, en donde el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, confirmó el regreso del servicio de cercanía entre Rosario y esa ciudad del sur santafesino.

“Estos anuncios abren una enorme expectativa en toda nuestra región” , señaló a Télam el edil justicialista rosarino.

Luego señaló que la recuperación de los servicios de trenes “comunicarán a Rosario con Cañada de Gómez, con paradas intermedias en localidades tan importantes para la región como Funes y Roldán entre otras”.

Y que a eso “se suma al convenio firmado entre la Nación y la Provincia por la reactivación de los servicios entre Santa Fe y Laguna Paiva, y a las nuevas paradas dispuestas para los trenes de larga distancia en localidades como Serodino y Arroyo Seco”.

LA REGIÓN METROPOLITANA

Según explicó Toniolli, “la red ferroviaria metropolitana que comunica a Rosario con todo el sur de Santa Fe es la segunda del país en extensión, luego de la del AMBA”.

“Es increíble que lleve más de cuatro décadas ociosa, sobre todo si pensamos en los costos económicos y -sobre todo- humanos (por su alta siniestralidad) que representa el monopolio del transporte automotor, del que son rehenes cientos de miles de habitantes de la región”, subrayó.

Toniolli recordó que hace 44 años “con menos desarrollo tecnológico del que hoy se dispone, se podía llegar desde el centro de Rosario en 15 minutos a Fisherton, en 25 a Funes, en 35 a Roldán, y en 80 a Cañada de Gómez”.

“En forma más económica, con mucha menos contaminación, y con un riesgo mínimo de accidentes”, remarcó el edil peronista.

Por último, Toniolli dijo que “indudablemente ha sido clave la decisión de los gobiernos nacional y provincial de recuperar una política clara de apuesta al transporte ferroviario”.

Fuente: Télam

Tags: cañada de gomez concejal economía Edil eduardo toniolli Rosario transporte trenes



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman