La revista * Harper´s Bazaar * se lanzó en Argentina y se presenta en Rosario

Por Impulso

La publicación dedicada a la moda, la belleza, los viajes, la cultura y la alta sociedad, publicó su número uno en el mes de mayo. La semana próxima realizará un evento en la ciudad que contará con un desfile de Jazmín Chebar

Luego de su desembarco en Argentina en el mes de mayo, la prestigiosa revista Harper´s Bazaar se presentará en sociedad en Rosario el próximo martes 27 de septiembre a las 17 en un evento que se realizará en Dock Café & Restaurante (ubicado en Madre de Plazas de Mayo 3010) y que contará con la presencia de Ana Torrejón, directora editorial de la publicación.

En el lugar, además, se presentará la colección verano 2012 de la marca de indumentaria femenina Jazmín Chebar.

Harper ́s Bazaar Argentina es una revista dedicada a la moda, la belleza, los viajes, la cultura y alta sociedad desde un punto de vista inteligente, sofisticado y con estilo. Con 144 años en la historia de los medios gráficos femeninos, Harper ́s Bazaar llegó al país de la mano de Editorial Televisa Argentina para despertar la creatividad, fomentar la nueva cultura de la imagen y acercar las últimas tendencias tanto locales como internacionales.

Su público primario apunta a mujeres mayores de 25 años.

La quinta edición de Harper ́s Bazaar está disponible en los kioscos desde el 9 de septiembre.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman