La rosarina Nadia Podoroska se quedó con la medalla de oro en tenis en Lima 2019

Por Impulso

La tenista argentina remontó su partido ante la estadounidense Dolehide y celebró doble: dorada y pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La tenista rosarina Nadia Podoroska, 287 del ranking WTA, aportó a la delegación argentina su duodécima medalla dorada en los Juegos Panamericanos 2019, al remontar una espectacular final frente a la estadounidense Caroline Dolehide, luego de haber asegurado su pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Si bien con el triunfo en semis ante la favorita paraguaya Victoria Cepede ya había sellado su boleto a los JJOO, éste triunfo ante Dolehide representa un envión anímico tremendo para la representante albiceleste.

Podoroska debió levantar un 0-4 en el último set y después un 0-4 en el tie break, en el que con siete puntos consecutivos selló el triunfo.

En una ardua final de más de 2 horas y media, la tenista de 22 años se destacó por su fortaleza mental, tras recuperarse de un contundente 2-6 en el primer set y sacar ventaja desde el inicio del segundo, que cerró con 6-3. Una disputada tercera manga selló la victoria para la argentina, que iba inicialmente perdiendo 0-4 pero finalmente se lo llevó por 7-6 (7-4).

“Hace cinco años que no veo a mi mamá y no la voy a ver hasta fin de año”, aseguró la tenista rosarina, a través del canal deportivo TyC Sports.

Con esta victoria, Podoroska sacó además pasaporte para la cita olímpica del próximo año en Japón, aunque ese cupo necesitará ser revalidado ubicándose entre las primeras 300 del ranking de la WTA al 6 de junio de 2020.

ROSARIO Y LA HISTORIA PANAMERICANA EN TENIS. Para Rosario, significa un hecho histórico, porque ya tuvo otra campeona panamericana en tenis fue Mary Tery Terán de Weiss, en Buenos Aires 1951.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman