La rosarina Podoroska comenzará la WTA en el abierto de Abu Dabi

Por Impulso

Luego de haber protagonizado un gran 2020, la tenista argentina comenzará la próxima temporada el 5 de enero en un WTA 500.

La tenista argentina Nadia Podoroska, quien está en Alicante, España, ultimando su puesta a punto luego de haber protagonizado un gran 2020, comenzará la próxima temporada el 5 de enero en el WTA 500 de Abu Dabi, según se confirmó este miércoles en la lista de inscriptas que dio a conocer el torneo, que contará con cuatro “top ten”.

Podoroska (47º), de 23 años y semifinalista este año en Roland Garros, en la mejor actuación de su carrera, competirá en los Emiratos Árabes sobre superficie rápida en el Zayed Sports City International Tennis Centre.

El  cuadro principal incluirá a la estadounidense Sofía Kenin (4º), la ucraniana Elina Svitolina (5º), la checa Karolina Pliskova (6º) y la bielorrusa Aryna Sabalenka (10º).

Además, la organización del torneo confirmó que también jugarán la estadounidense Cori Gauff (48º) las francesas Kristina Mladenovic (50º) y Alize Cornet (53º), la alemana Laura Siegemund (51º), la letona Anastasia Sebastova (54º) y la checa Katerina Siniakova (59º).

Será un estreno difícil para la “Peque” Podoroska, quien inició la temporada 2020 en el puesto 255º del ranking mundial de la WTA y finalizó en el casillero 47º luego de su actuación en París, y de otros torneos menores en los que se lució como los ITF que conquistó en Malibú, Guadalupe y Saint Malo, además de haber llegado hasta los cuartos de final en Linz.

Esta campaña hizo que la WTA le diera como reconocimiento el premio a la tenista revelación del año (Newcomer of the Year).

En 2021, a Podoroska la esperan muchos torneos de la WTA (los que se realicen por la emergencia sanitaria) y los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio y agosto, en donde la rosarina representará a la Argentina en el single femenino.

Fuente: Télam

Tags: Abu Dabi Emiratos Arabes Unidos Nadia Podoroska rosarina Rosario Tenis tenis femenino wta



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman