“La Rosario que supimos conseguir”: un proyecto innovador que acerca la historia de la ciudad a los vecinos

Por Impulso

Un grupo de profesionales, investigadores, estudiantes y trabajadores lanzaron un trabajo historiográfico sobre los orígenes de la ciudad de Rosario. El proyecto contempla el desarrollo de una serie podcast que se lanzó en junio de este año y que cuenta con 15 episodios. En los últimos días, se presentó un suplemento gráfico que complementa el desarrollo del trabajo sonoro.

El profesor Camilo Scaglia presentando el podcast “La Rosario que supimos conseguir” en un establecimiento educativo de la ciudad.

El equipo de Impulso Negocios dialogó con uno de los responsables de la iniciativa, el profesor Camilo Scaglia, quien detalló que la iniciativa surge a raíz de la inquietud de un grupo de personas entre los que se destacan: trabajadores, estudiantes, investigadores y profesionales de diferentes disciplinas.

“La idea de esto surgió gracias al interés de un equipo de personas que tuvo como meta conocer los valores y los orígenes de la ciudad y a su vez poder compartirlo con la comunidad” aseguró Scaglia.

En otro punto, el profesor Scaglia ponderó que el material construido logró “romper esa lógica de contar la historia desde una manera porteño céntrico”. En este sentido, destacó que “ a lo largo del trabajo logramos reflejar la idea de cómo se construyó la identidad rosarina desde sus inicios”.

La serie podcast contiene en su año de lanzamiento 15 episodios y los mismos están disponibles en la plataforma Spotify. “Desde que presentamos la serie, la idea también fue poder aportar la producción como una herramienta pedagógica para incorporarlo en las aulas de la ciudad, como así también en clubes, vecinales y organizaciones sociales”.

“Hay un interés genuino de la gente por conocer”

Tras la presentación de los episodios del podcast y el trabajo de acercarlos a instituciones de la ciudad, en los últimos días el equipo de producción presentó la versión “papel” del proyecto y anunciaron el lanzamiento de un suplemento.

La segunda instancia del proyecto, le permitió profundizar el trabajo de presentar la propuesta ya no solo en establecimientos educativos, sino que también hubo acciones en organizaciones vecinales como ser un centro de jubilados.

Al ser consultado sobre que aportó dichas experiencias, el docente e investigador sostuvo: “Notamos que hay un interés genuino de la gente por conocer”. A su vez, ponderó el aporte que los vecinos en materia de poner en valor las propias historias de los barrios.

“En este tiempo, notamos el conocimiento de los vecinos y como ponen en valor las particularidades de sus territorios, como así también el relacionamiento que hay en los barrios con lo industrial, como un elemento identitario de la ciudad”.

Podes escuchar la serie completa aquí



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman