La salida de *turistas argentinos al exterior* subió en agosto un 5,1%

Por Impulso

Así lo informó este viernes el Indec. Por otro lado, llegaron al país más de 200 mil pasajeros

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este viernes que durante agosto se estimó un total de 200.904 llegadas de turistas extranjeros a las estaciones aéreas de Ezeiza y Aeroparque, mientras que la salida de argentinos ascendió a 185.568, con un alza interanual del 5,1%. De esta forma, el saldo fue positivo en 15.336 personas.

El gasto que realizaron los turistas extranjeros en el país se calculó en 219,4 millones de dólares. La permanencia promedio fue de 14 noches y las pernoctaciones totales -número de noches que cada turista permaneció alojado- sumaron 2,8 millones.

Según el país de residencia del turismo receptivo, la mayor participación la tuvo Brasil, con el 35,4%, seguido por el resto de América (21%) y Europa (17%).

Por otra parte, los argentinos en el exterior pasaron un de 15,6 noches y las pernoctaciones del mes en esos destinos sumaron 2,9 millones de noches, 3,1% más que lo observado en el mismo período de 2011.

La encuesta de turismo internacional (ETI) es un operativo realizado en conjunto por el Ministerio de Turismo y el Indec.


Imágenes: Emirates / AA2000



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman