La Selección Argentina se enfrentará a Jamaica sin Messi

Por Impulso

La Selección Argentina se enfrenta ante Jamaica este martes desde las 21 en el estadio Red Bull Academy Training Field 1 (New Jersey), por el último partido amistoso de la doble fecha FIFA previo al Mundial de Qatar 2022.

La novedad es que Lionel Messi no estará desde el comienzo del encuentro. El rosarino presenta un resfrío por lo que Scaloni lo guardará. El cotejo ante la Selección Jamaica comenzará a las 21 horas con televisación de TyC Sports.

El primero de los cambios se dará en el arco teniendo en cuenta que volverá a la titularidad Emiliano Martínez. Por su parte, Cuti Romero ingresará por Germán Pezzella mientras que Nicolás Otamendi estará en lugar de Lisandro Martínez. Por último, Gonzalo Montiel estará por Nahuel Molina.

En la mitad de cancha, Guido Rodríguez jugará por Leandro Paredes, mientras que Alexis Mac Allister entreará por Rodrigo De Paul. El único que mantiene la titularidad es Giovani Lo Celso. En el frente de ataque habrá dos cambios: vuelve Ángel Di María y sale Alejandro Gómez, de gran partido en Miami. En lugar de Lionel Messi estará el jugador actual del Manchester City y es River Plate: Julián Álvarez.

FORMACIÓN CONFIRMADA

Emiliano “Dibu” Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian “Cuti” Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman