La Semana Comex desde la ciudad de Santa Fe al mundo

Por Impulso

La 9º edición del evento de comercio exterior se realizará del 19 al 21 de octubre, nuevamente, de manera virtual.

La Semana Comex se concretará del 19 al 21 de octubre próximo. Para participar del evento se registraron más de 90 empresas -principalmente del rubro alimenticio y metalmecánico-, y 21 compradores, de los cuales la mayoría (15 de ellos) provienen de países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Panamá, Chile, Perú, México y España.

De esta manera, la 9na edición del evento se convierte en la ronda con mayor número de compradores extranjeros participantes. Aquellos interesados en participar o conocer detalles de la iniciativa pueden ingresar a la web oficial.

Al igual que el año pasado, el evento se realizará de manera virtual, con su centro de operaciones instalado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.

Los organizadores explicaron que con la experiencia de la edición de 2020 y debido a la mayor afluencia de participantes signada por la virtualidad, se decidió repetir la modalidad. No obstante, en esta oportunidad, se contará con una plataforma innovadora e interactiva que permitirá visitar stands e ingresar a conferencias y salas de reuniones.

Habrá importantes disertaciones, paneles y conferencias en los que participarán empresarios, emprendedores, diplomáticos, periodistas y referentes del sector.

RONDA DE NEGOCIOS

Uno de los mayores atractivos de la Semana Comex, lo constituyen las rondas de negocios, para lo cual se contará con un software que permitirá una organización rápida y confiable, establecer agendas, acordar encuentros, y alcanzar mayores experiencias de networking y vinculación para participantes y sponsors.

Este año, la rueda estará orientada a impulsar los sectores metalmecánico y alimenticio, por lo que se prevé la participación de contrapartes internacionales de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia.

Cabe recordar que, a lo largo de sus distintas ediciones, la Semana Comex se convirtió en el punto de encuentro obligado para el comercio exterior de la ciudad, la región y el país.

Es una oportunidad inmejorable para que las empresas locales puedan tener reuniones de negocios con potenciales clientes extranjeros, pero también para todo aquel que esté interesado en mantenerse actualizado y conocer los últimos desafíos y herramientas con que cuenta el comercio exterior.

 

Tags: alimentos Argentina brasil Chile comercio comercio exterior comprar empresas España industrias metalmecanico Mexico negocios Panamá paraguay Peru producción pymes Ronda de Negocios Santa Fe semana COMEX uruguay vender



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman