La serie *Los Simpson* renovó para una nueva temporada: la número 26

Por Impulso

El pasado fin de semana, con el capítulo "Homerland", se estrenó la temporada 25

El pasado domingo 29 de septiembre, la cadena Fox comenzó a emitir en Estados Unidos la temporada número 25 de Los Simpson (The Simpsons) con el episodio "Homerland", que marcó el inició de un nuevo año de la popular serie.

Y cuando aún faltan emitirse más de 20 capítulos, el canal de televisión ya renovó contrato para la temporada 26, con lo que se garantiza la emisión de episodios estrenos, al menos hasta 2015.

La primera vez que Los Simpson llegaron a la pantalla fue el 17 de diciembre de 1989, con el capítulo "Simpsons Roasting on an Open Fire". Esa primera temporada, fue la única que contó con 13 cortos, y luego se mantuvo por encima de los 20.

En todos estos años, recibió una gran cantidad de nominaciones a diferentes premios, ganando más de un centenar.

A comienzos de este 2013, surgieron rumores de que la 25 sería la última temporada, pero los datos aportados por la revista especializada Variety, parecen afirmaron lo contrario.


Imágenes: Fox



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman