La situación del mercado inmobiliario para ingresantes universitarios

Por Impulso

Los alquileres para estudiantes en los barrios tradicionales superan los 20 mil pesos. La tendencia es el departamento de dos dormitorios, para compartir gastos.

La ciudad intenta avanzar con la vacunación del Covid-19 y mientras tanto busca prepararse para recibir a los estudiantes de nivel superior. Si bien las dudas todavía son muchas, desde diciembre del año pasado padres y tutores están a la búsqueda del lugar para alquilar.

Aunque a la incertidumbre de la crisis sanitaria se suman el ingreso y la organización de las clases (presenciales o no), entre otras cuestiones; es decir, embarcarse en un contrato de tres años como mínimo (establecido por la nueva ley de locación) requiere un análisis profundo, al menos para quienes se inician en la vida universitaria.

En este contexto, no asombra que la mayoría busque compartir gastos, lo cual explica que el producto estrella en esta primera temporada universitaria sea el departamento de dos dormitorios.

Entre los pedidos para alquilar, sobre todo cuando se trata de ingresantes de otras ciudades, juega un rol fundamental la ubicación de las unidades.

En general, el mercado de alquileres se ha ido regularizando y hay muy buenos augurios en relación a la vuelta de la actividad presencial en las universidades.

Desde la perspectiva de los corredores inmobiliarios, los valores de los contratos se deberían ir estabilizando en la medida en que se vayan equilibrando la oferta y la demanda.

Después de un año signado por profundos cambios e imprevistos (crisis sanitaria, nueva ley de alquileres, recisión de contratos, éxodo de los estudiantes, entre otras causas), la actualidad refleja un panorama más alentador.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres estudiantes facultades inquilinos Mercado inmobiliario propiedades Rosario universitarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman