La situación del senador Armando Traferri según Roy López Molina

Por Impulso

Para el concejal rosarino el dictamen del procurador "es una pieza para correr el obstáculo que impide avanzar contra la conexión política".

Para el concejal Roy López Molina, presidente del bloque Cambiemos, el dictamen del procurador de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe por la situación del senador Armando Traferri tiene “el coraje de los que no se entregan a las mafias” y “es una pieza para correr el obstáculo que impide avanzar contra la conexión política” en la investigación por los alcances de la cobertura del juego ilegal.

Es porque el legislador por el departamento San Lorenzo, amparado en sus fueros, esquiva la audiencia imputativa a la que buscan citarlo los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery por vínculos con los capitalistas y maniobras de corrupción en la propia Justicia, en la que ahora lo consideran jefe de una asociación ilícita.

La disputa llegó a la Corte y Barraguirre se expidió a favor de la declaración de inconstitucionalidad de la inmunidad de proceso. “Es una inteligentísima pieza jurídica para correr el obstáculo (fueros) que impide avanzar contra la conexión política en la investigación de juego ilegal”, sostiene López Molina.

“Contra todas las operaciones que denostaban la investigación de los fiscales Edery y Schiappa Pietra, aún cuando hay presos y condenados, el procurador pone el cuerpo y reafirma, con pruebas, que la convocatoria a audiencia imputativa no es ni arbitraria ni caprichosa”, remarcó además.

López Molina definió como un “golpe mortal” a la idea de los fueros “como una privilegiada cueva donde esconderse y no rendir cuentas ante la justicia” cuando Barraguirre afirma que limitar los fueros parlamentarios a la inmunidad de arresto empareja nuestra Constitución Provincial a los compromisos internacionales como la Convención de la ONU, y cumple con la garantía federal del artículo 5 de la Constitución Nacional, que es la administración de justicia.

Asimismo, el edil rosarino considera que uno de los mensajes más contundentes del procurador a la Corte provincial, al que refirió como “un knock-out”, es cuando plantea que “lo que está en juego es cómo Santa Fe procesa y procesará las sospechas penales contra legisladores en el futuro”, cuando el dictamen revisa también el pasado e indica que “la interpretación de las constituciones históricas de la provincia al hablar de inmunidad de «proceso» referían al «procesamiento» y no a la investigación”.

Con esos elementos, para el titular del bloque Cambiemos en el Concejo Municipal, el procurador fue “sólido y valiente como lo fue el camarista José Luis Mascali y como lo son los fiscales que llevan adelante la causa de juego ilegal, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, porque detrás de los argumentos jurídicos está el coraje de los que no se entregan frente a las mafias poderosas, responsables de la violencia que nos desgarra”, concluyó.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Armando Trafferi causa concejal Roy Lopez Molina senador



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman