La soja transgénica con tecnología HB4 desarrollada por una empresa rosarina es aprobada en China

Por Impulso

REVOLUCIÓN DE MERCADOS. El gigante asiático autorizó la importación y comercialización de esta oleaginosa tolerante a la sequía desarrollada en Argentina.

La República Popular China aprobó hoy la soja transgénica con tecnología HB4 tolerante a la sequía desarrollada por la empresa argentina Bioceres, al cerrar un proceso de análisis que comenzó 6 años atrás, informó la compañía en un comunicado.

De esta manera, el gigante asiático, el máximo consumidor y comprador de soja a nivel mundial, podrá importar y comercializar el grano, pero no sembrarlo debido a quer todavía no permiten la implantación de organismos genéticamente modificados (GMO, por sus siglas en inglés).

El trámite para su aprobación fue presentado el 21 de octubre de 2016 y demoró seis años para que China dé el visto bueno, lo que convierte a la soja HB4 en el “primer evento argentino” que cuenta con dicho aval, destacó la compañía.

“La soja tolerante a sequía fue aprobada en 2015 por Argentina y luego también por los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Estados Unidos (agosto 2019), Brasil (mayo 2019), Paraguay (2019) y Canadá (2021). Dichos países representan aproximadamente el 85% de la producción global de la oleaginosa”, recordó la empresa.

“Hoy es un día enorme para la ciencia argentina. China aprobó la soja HB4 tolerante a la sequía. Las implicancias son profundas. Significa que el mundo reconoce una vez más que Argentina desarrolló una tecnología que nadie había hecho hasta ahora”, destacó Bioceres.

El desarrollo resultó de una investigación y colaboración público-privada encabezado por la bioquímica e investigadora del Conicet, Raquel Chan.

Tras conocerse la noticia, la ADRs de la empresa que cotiza en Wall Street llegó a subir 17%.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sostuvo que “la aprobación por parte del Gobierno chino de la soja transgénica argentina es un ejemplo virtuoso de la articulación público-privada que demuestra además la importancia de fomentar la inversión en ciencia y tecnología frente a aquellas voces que recomiendan no hacerlo y administraciones que hace no mucho tiempo incluso la redujeron”.

“Este logro se traduce como el éxito de una industria pujante que permite agregar valor y generar trabajo allí donde están las materias primas, para así poder ampliar la capacidad productiva de las provincias, que en general, como en el caso de la soja, no se agota solamente en el cultivo, sino en la industria, esta industria pujante de la que hablo”, concluyó Filmus.

Fuente: Télam

Tags: Bioceres China exportacion Rosario sequia soja



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman