La soja transgénica con tecnología HB4 desarrollada por una empresa rosarina es aprobada en China

Por Impulso

REVOLUCIÓN DE MERCADOS. El gigante asiático autorizó la importación y comercialización de esta oleaginosa tolerante a la sequía desarrollada en Argentina.

La República Popular China aprobó hoy la soja transgénica con tecnología HB4 tolerante a la sequía desarrollada por la empresa argentina Bioceres, al cerrar un proceso de análisis que comenzó 6 años atrás, informó la compañía en un comunicado.

De esta manera, el gigante asiático, el máximo consumidor y comprador de soja a nivel mundial, podrá importar y comercializar el grano, pero no sembrarlo debido a quer todavía no permiten la implantación de organismos genéticamente modificados (GMO, por sus siglas en inglés).

El trámite para su aprobación fue presentado el 21 de octubre de 2016 y demoró seis años para que China dé el visto bueno, lo que convierte a la soja HB4 en el “primer evento argentino” que cuenta con dicho aval, destacó la compañía.

“La soja tolerante a sequía fue aprobada en 2015 por Argentina y luego también por los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Estados Unidos (agosto 2019), Brasil (mayo 2019), Paraguay (2019) y Canadá (2021). Dichos países representan aproximadamente el 85% de la producción global de la oleaginosa”, recordó la empresa.

“Hoy es un día enorme para la ciencia argentina. China aprobó la soja HB4 tolerante a la sequía. Las implicancias son profundas. Significa que el mundo reconoce una vez más que Argentina desarrolló una tecnología que nadie había hecho hasta ahora”, destacó Bioceres.

El desarrollo resultó de una investigación y colaboración público-privada encabezado por la bioquímica e investigadora del Conicet, Raquel Chan.

Tras conocerse la noticia, la ADRs de la empresa que cotiza en Wall Street llegó a subir 17%.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sostuvo que “la aprobación por parte del Gobierno chino de la soja transgénica argentina es un ejemplo virtuoso de la articulación público-privada que demuestra además la importancia de fomentar la inversión en ciencia y tecnología frente a aquellas voces que recomiendan no hacerlo y administraciones que hace no mucho tiempo incluso la redujeron”.

“Este logro se traduce como el éxito de una industria pujante que permite agregar valor y generar trabajo allí donde están las materias primas, para así poder ampliar la capacidad productiva de las provincias, que en general, como en el caso de la soja, no se agota solamente en el cultivo, sino en la industria, esta industria pujante de la que hablo”, concluyó Filmus.

Fuente: Télam

Tags: Bioceres China exportacion Rosario sequia soja



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman