La Sole inicia una gira nacional “a la carta”

Por Impulso

La artista que en octubre pasado lanzó su nuevo disco de pulso latino e internacional “Parte de mí” anunció estas nuevas presentaciones en sus redes sociales.

El teatro Ópera platense será la sede del regreso de Soledad Pastorutti a los escenarios argentinos, ya que allí la artista iniciará el sábado 29 de mayo una serie de recitales “a la carta” que la llevará por ciudades de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Salta y Jujuy.

La artista que en octubre pasado lanzó su nuevo disco de pulso latino e internacional “Parte de mí” y lo presentó el lunes 12, día de su cumpleaños 40, con un show por streaming desde el escenario del porteño Movistar Arena que vendió unos 20.000 tickets, anunció estas presentaciones a través de su cuenta de Twitter.

La agenda de espectáculos de la cantante y compositora oriunda de Arequito que vende sus entradas a través de su cuenta oficial, continuará el viernes 18 de junio en el Teatro Colonial de Avellaneda y a la noche siguiente llegará al bonaerense Teatro Gran Ituzaingó.

Ya en el noroeste argentino, la serie de recitales presenciales llegará el viernes 25 al tucumano Teatro Mercedes Sosa, el sábado 26 al salteño Teatro Provincial y el domingo 27 al jujeño Centro Cultural Martín Fierro.

Fuente: Télam

Tags: Arequito buenos aires jujuy La Sole musica recitales Santafesina show Soledad Pastorutti tucuman



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman