La Trova Rosarina celebra 40 años de “Tiempos difíciles” en el Ópera de Buenos Aires

Por Impulso

Celebrarán el disco debut de Juan Carlos Baglietto con las presencias emblemáticas de Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín, Fabián Gallardo y algunas sorpresas.

Los 40 años de “Tiempos difíciles”, disco debut de Juan Carlos Baglietto que mostró la propuesta estética asumida por artistas a los que desde entonces se conoció como La Trova Rosarina, será celebrado este fin de semana en el porteño Teatro Ópera, a la vez que regresa a bateas con una reedición que incluye un texto del recientemente fallecido Gerardo Rozín.

Los recitales, a realizarse el viernes y sábado desde las 20.30 en la sala sita en Avenida Corrientes 860, marcarán el segundo y tercer paso del festejo en vio que comenzó en marzo pasado en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito de Rosario.

Con esta nueva serie que el sábado 7 de mayo llegará al Espacio Quality cordobés, el grupo que asume por primera vez aquella denominación popular forjada en los tempranos ’80, está desplegando una nueva serie de actuaciones tras un estreno en 2019 en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Desde entonces, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo, más una banda de apoyo, tocaron en el Colón, recorrieron escenarios del país y grabaron, en diciembre de 2019 en el Teatro El Círculo de su ciudad, un disco en vivo con varios éxitos –añejos y actuales- de sus integrantes.

Esta vez el foco de las nuevas presentaciones está puesto en los dos álbumes que Baglietto y compañía registraron en 1982: el citado “Tiempos difíciles” y “Actuar para vivir”.

Con el cuadragésimo aniversario de la primera placa en ciernes, el sello Universal decidió reeditar aquel repertorio (que incluyó gemas incorporadas a la rica tradición de la música popular argentina como “Mirta, de regreso”, “Era en abril” y “La vida es una moneda”) en un disco rebautizado “Tiempos difíciles 40 Aniversario” que saluda, además, al que fue el primer álbum debut de un artista argentino en conseguir la certificación de Disco de Oro.

La publicación se acompaña de dos textos, uno del periodista rosarino Gerardo Rozín fallecido el 11 de marzo último y otro del músico y productor Lito Vitale.

El escrito del creador de “La Peña de Morfi”, al que accedió Télam, titulado “La Trova Rosarina fue el Big Bang antes del Big Bang”, señala: “Eso era Rosario y eso éramos todos los rosarinos: las ganas de decir eso. En otros lugares de la Argentina hacían rock o lo jazzeaban, o hacían bossa nova, o hacían folclore, pero siempre metidos en los géneros. La trova fue mezcla, fusión, tránsito. Lo que no había. La trova fue también el grito. Y el grito de cansancio”.

En otro párrafo, Rozín indica que “Era en abril”, el primer hit, cuenta la historia de una mujer que pierde un bebé hacia el final del embarazo. Entonces no se hablaba de esas cosas, mucho menos de la depresión. Por eso fue tan importante. La trova nació mujer”.

Y también aporta: “Me acuerdo de una filmación en Súper 8 del momento en que se fueron a Buenos Aires, donde no los esperaba nadie. Los veo, rarísimos, rajándose en un tren. No como migrantes sino para llevar la cultura. Para mostrar eso que no pudo pasar sino en Rosario. Hace ya 40 años. El Big Bang antes del Big Bang”.

El aporte de Vitale se resume en el párrafo donde define a su amigo Baglietto como “un artista con increíble voz y personalidad para interpretar de una manera original y visceral nuevas y geniales canciones. Canciones de su tropa de amigos más íntimos que sorprenden con giros melódicos, imágenes poéticas y un sello tan personal que desde el inicio del desembarco de ese puñado de talentos nos quedó claro que harían historia”.

Fuente: Télam

Tags: Adrián Abonizio cantantes Fabián Gallardo Jorge Fandermole Juan Carlos Baglietto musica Ruben Goldin Silvina Garré trova rosarina



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman