Ya llega “La Tuerca Online”, una radio con perspectiva de género

Por Impulso

Bajo el lema "una radio ajustada por mujeres", se transmitirá desde la localidad de Roldán y trae una propuesta plagada de reflexión y deconstrucción. ¿Cuándo comenzará a emitirse?

La sociedad entera se ve inmersa en un paradigma nuevo, que invita a la deconstrucción y reflexión de aquellos estereotipos y miradas que veníamos trayendo como verdades absolutas. Así lo leen desde “La Tuerca Online”, un proyecto de radio que pronto se hará carne desde la ciudad de Roldán, a poquitos kilómetros de Rosario, con una visión más que federal.

“La Tuerca” comenzará a girar a partir del lunes 3 de agosto, en el mes del centenario de la radio argentina. Respecto de ello, Ale Buttiche, la coordinadora general y artística, le comentó a IMPULSO: “Estamos en un momento de revolución y este es un aporte muy importante tanto para el feminismo como para los medios de comunicación. Creemos mucho en este proyecto y puede que quede en la historia. Estamos trabajando muchísimo para que eso pase”.

La radio trae consigo un sinfín de propuestas comenzando por la paridad de género en el equipo que la compone, así como en la conformación de cada programa. Buttiche lidera el proyecto junto a Loreley Flores, coordinadora de contenidos.

Sobre el concepto de la radio, Buttiche comentó: “La Tuerca es la consecuencia de mucho trabajo, de militancia y comunicación, que venimos haciendo a lo largo de un camino construido junto a Loreley Flores. Nosotras nos conocimos estudiando periodismo en 2011 y a partir de ahí empezamos a trabajar juntas”.

Y agregó: “Nos fuimos involucrando de a poco en el movimiento feminista y nos dimos cuenta que la comunicación tenía que tener esa mirada de derechos humanos. Con dicho recorrido y el reconocimiento por el mismo, las convocaron desde Roldán para comenzar a trabajar desde cero en esta radio.

Para nosotras es una oportunidad única poder estar en este momento, lanzando este proyecto que ya es un hecho. La mirada puesta en los derechos humanos, el lenguaje, la manera de comunicar. La Tuerca es comunicación con perspectiva de diversidades y derechos humanos”, destacó la periodista y locutora.

MOSTRAR OTRA FORMA DE HACER UN MEDIO

Desde sus lugares como comunicadoras y capacitadoras en género y lenguaje igualitario, la lectura hacia los medios de comunicación hegemónicos rápidamente les devuelve la necesidad de una modificación. “Hay muchos medios, portales y radios comunitarias que están trabajando sobre los derechos humanos. Pero los medios hegemónicos muestran otra cosa, y con respecto a la participación de mujeres se refleja la falta justamente. En programas de tele o de radio, generalmente la mujer acompaña al varón que conduce, sentenció.

A su vez, expresó: “Hacen falta más mujeres en los medios. Desde La Tuerca planteamos que al menos haya paridad en los equipos, tanto dentro del aire como fuera del mismo. A su vez, nos basamos en el respeto hacia las audiencias y hacia adentro del medio, es decir, entre quienes trabajamos. Son premisas fundamentales para la gente que se acerque y esté participando del proyecto”.

En cuanto al lenguaje generalmente utilizado, Buttiche destacó que se trata de un lenguaje machista. Y amplió: “Esto sigue generando violencia en distintos medios de comunicación. Hay personas que son generadoras de odio permanente en sus dichos y su lenguaje, y los medios les siguen dando lugar. Si bien las personas tienen derecho a expresar sus voces, deben hacerlo desde un lugar de respeto. Nada de lo que se dice o hace es desde un lugar de inocencia.

https://www.instagram.com/p/CC6P9i0JNYn/

LA PROGRAMACIÓN

Por el momento existen dos programas centrales que se emitirán por la mañana y la tarde. A su vez, se sumarán podcasts, enlatados y la participación de distintos corresponsales de todo el país, otorgando un contenido federal.

“Dando vueltas”: Es un magazine que se emitirá de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana. El programa contará con la conducción de Buttiche y Noelia Coria Moya. El equipo se completa con Maxi Gaete. “Vamos a contar noticias y tener entrevistas con un estilo bastante descontracturado, comentó la periodista.

“Ingrávidas palabras”: Se trata del segundo programa central, que irá de lunes a viernes de 18 a 19:30. El mismo estará conducido por Loreley Flores y Julieta Bielsa, y contará con producción de Emanuel Paiva. “Es un programa de actualidad, aunque no de noticias. Va a tener entrevistas y mucho humor, adelantó Buttiche.

En cuanto a los podcasts, los mismos son realizados por personas que habitualmente se encontraban trabajando en medios y en este momento no están pudiendo realizarlo. Así sucede con, por ejemplo, los programas “Malcriadas” o “La Mirilla”, que podrán disfrutarse en La Tuerca a través de este formato.

También formarán parte algunos enlatados como El ciempiés, un programa que hicieron Loreley Flores junto a Ale Buttiche en 2016. El mismo cuenta con entrevistas atemporales a distintos personajes, cuya duración es de media hora. A su vez, habrá segmentos de radioteatro, y se retransmitirán programas de otras radios de todo el país, con corresponsales federales.

Los requisitos para que un programa esté, además de lo mínimo indispensable para que funcione, es que fundamentalmente haya paridad en los equipos. A su vez, la perspectiva de género y diversidad debe estar en el contenido, concluyó Buttiche.

El próximo 3 de agosto y desde el sitio web oficial de la radio, podrá comenzar a disfrutarse de esta imperdible propuesta. ¿Te sumás?

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa. Ph: María Celeste Catraro



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman