La UCR bonaerense respaldó a José Corral

Por Impulso

Maximiliano Abad, titular de ese espacio, afirmó que “el Congreso que viene” necesita de representantes como el santafesino.

El dirigente radical y referente de Juntos por el Cambio en Santa Fe, José Corral, compartió un Instagram Live con Maximiliano Abad, nuevo presidente de la UCR de provincia de Buenos Aires, en el que analizaron el presente del partido y la situación política y social de la Argentina.

Tengo expectativa desde Buenos Aires de que vayas al Congreso, porque tenemos que llevar a nuestros mejores hombres y mujeres: aquellos que tienen experiencia, que pasaron por la tarea legislativa en los concejos; que tuvieron la posibilidad de ser intendentes y tener esa vivencia de cercanía, de recorrer provincias tanto en zonas urbanas como rurales, gracias a esa suerte de sinergia entre el campo y la ciudad y que adquirieron ese bagaje que en definitiva expresan a la Argentina”, alentó Abad.

El dirigente resaltó además que “en el Congreso se van a dar grandes discusiones sobre temas nacionales, que en definitiva son los que tienen alto impacto en la sociedad. Por eso, para defender posiciones, para construir la fortaleza que necesitamos, y para generar los acuerdos que este país requiere, el Congreso es un ámbito propicio y la UCR tiene que llevar a sus mejores hombres y mujeres”.

Con 43 años, Abad se convirtió hace pocos días en el nuevo presidente del radicalismo bonaerense, imponiéndose en los comicios internos a Gustavo Posse. Actual diputado provincial en Buenos Aires y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, inició su militancia en los años de universidad, donde llegó a presidir la Federación Universitaria Argentina (FUA).

En el inicio de la conversación le manifestó a Corral “un profundo respeto y cariño”, a la vez que valoró: “Hemos aprendido mucho de vos, porque dejaste una huella muy grande en tu paso por la Franja. La posibilidad de haber transitado esa organización estudiantil, de haber postulado principios y de haber incorporado valores, es una experiencia de vida que la llevamos a todos lados”, apuntó el dirigente bonaerense.

RENOVACIÓN

En la charla, Abad se refirió a la expectativa que hoy genera la UCR de ser alternancia y volver al poder. “En los años previos al 2015 veíamos un partido que había perdido su vocación de poder. Era un partido testimonial. En los últimos años adquirió musculatura: pasó a tener legisladores provinciales y nacionales. Volvió a ser un partido de poder, que entiende la necesidad de sostener y ampliar la coalición opositora”. Y en ese punto, remarcó que “tiene que representar el espacio progresista, pero tiene que liderar la coalición”.

Para el presidente de la UCR bonaerense “tenemos que transitar un camino de fortalecimiento partidario, de unidad de coalición opositora, pero tenemos la responsabilidad de trabajar para liderar esa coalición. Ningún socio nuestro se tiene que ofender cuando decimos que cuando hay un radical hay sensibilidad social, lucha por la igualdad y la libertad, por la educación pública gratuita y de calidad, que es la herramienta para el ascenso social y la igualdad de oportunidades”.

Tags: buenos aires José Corral maximiliano abad Santa Fe ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman