La UE se prepara para aplicar el cuarto paquete de sanciones a Rusia

Por Impulso

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó qué tipo de medidas tomarán. ¿Cuál es hasta ahora la respuesta rusa?

La Unión Europea (UE) finaliza los preparativos del cuarto paquete de sanciones contra Rusia, incluidas medidas personales y sectoriales, informó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Por su parte, Rusia acusó a los países occidentales de intentar provocar una cesación de pagos artificial con las sanciones económicas que congelan sus activos en el extranjero.

Puedo anunciar que estamos finalizando la coordinación del cuarto paquete de sanciones que afectarán sectores de economía y a varios individuos“, dijo Borrell en una rueda de prensa en Macedonia del Norte

Según el funcionario, las sanciones serán aprobadas por escrito por el Consejo de la UE, una vez que reciban el visto bueno de los representantes permanentes de los países miembros de la Unión.

Anteriormente se informó que el nuevo paquete de sanciones, además de restricciones a los individuos, incluirá cese de exportaciones a Rusia de artículos de lujo, de inversiones en el sector energético y otras medidas en la industria metalúrgica, según reprodujo la agencia Sputnik.

LAS SANCIONES

Las sanciones incluyeron la desconexión parcial de Rusia del sistema financiero SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su banco central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo de ese país.

Decenas de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia. Por su parte, el gobierno de ese país añadió decenas de nuevos nombres a la lista de “países inamistosos“.

Para realizar transacciones con empresas nacionales y de las naciones incluidas en la lista, las entidades rusas tendrán que solicitar el visto bueno de la comisión gubernamental para el control de inversiones extranjeras.

Actualmente, figuran en la lista Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Islandia, Japón, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, San Marino, Singapur, Suiza, Taiwán, los 27 miembros de la Unión Europea y Ucrania.

Télam

Tags: Josep Borrell paquete de sanciones Rusia UE



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman