“Estas restricciones además atentaban directamente contra la potencialidad del trabajo”, según explicaron.
“Este fallo de la Corte viene a enmarcar correctamente y a desechar un criterio que se tomó en los tribunales de trabajo nacionales, respecto a los intereses de las indemnizaciones pese a las críticas que esto suscitó”, agregaron.
“Celebramos la decisión y consideramos debe servir como guía para recalcular los intereses en los juicios por despidos que se sucedan de acá en adelante”, sostuvieron desde la UIA en un comunicado.
Asimismo, consideran que la decisión da cuenta de “la necesidad de un replanteo estratégico de la política laboral en nuestro país, porque en los últimos años sólo creció el empleo público y la informalidad laboral, consecuencia de la falta de realismo y la no adaptación a las nuevas necesidades laborales en los diferentes sectores”.
Hoy por hoy, “la Argentina tiene que tener un sistema laboral acorde al siglo XXI y que respete los derechos del trabajador”, ya que en la informalidad, “no hay derechos y el sistema actual lo fomenta”, concluyeron.