La UIF propuso un órgano de contralor sobre los puertos y actividades de la Hidrovía

Por Impulso

El organismo se encargaría de relevar la actividad portuaria, las embarcaciones en operaciones y las zonas de producción.

La Unidad de Información Financiera (UIF) presentó su propuesta de trabajo a las comisiones que iniciaron su labor para la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, la que incluye la creación de un órgano de contralor que centralice y releve los puertos públicos y privados habilitados, las embarcaciones en operaciones y las zonas de producción.

La UIF entendió que además de la vital importancia para el abastecimiento energético y el comercio legal y transparente, el Corredor Litoral también fue utilizado, a lo largo de su historia, para llevar a cabo maniobras de contrabando, evasión tributaria, trata de personas, narcotráfico y contrabando de armas.

Debido a la importancia estratégica del área fluvial, marítima y terrestre y dado que conecta a la Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Brasil, la visión de la UIF procura colaborar en políticas de control y prevención del lavado de activos, financiación del terrorismo, delitos económicos complejos y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Para ello, la UIF envió su propuesta para las Comisiones del Consejo Federal de la Hidrovía (CFH), organizadas por el Ministerio de Transporte, con el “interés en colaborar sobre la planificación estratégica y económica, las obras e infraestructura y la cuestión ambiental“, expresó mediante un comunicado.

En el programa presentado por la UIF, se proponen distintas actividades que permitan ejercer funciones de control y supervisión que impulsen procesos destinados a identificar, monitorear, administrar y mitigar los riesgos de actividades delictivas en el Corredor Litoral.

En la primera propuesta elevada a la Comisión de Planificación Estratégica y Económica, el organismo postula la creación de un órgano de contralor a partir de una Base Federal de Información Económica.

Este órgano tendrá la potestad de centralizar y relevar la información acerca de los puertos públicos y privados habilitados, las embarcaciones en operaciones y las zonas de producción, procesamiento, transporte y embarque.

Télam

Tags: contralor embarcaciones Hidrovía Paraguay Paraná organo puertos Unidad de Información Financiera



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman