La Unesco declaró al tereré como patrimonio inmaterial de la humanidad

Por Impulso

La bebida de origen paraguaya se extendió en gran parte del territorio argentino y es uno de los refrescos del verano.

Paraguay celebró este jueves la decisión de la Unesco de declarar como patrimonio inmaterial de la humanidad al tereré, la tradicional bebida de hierbas de este país.

“Estamos emocionados por este reconocimiento, que representa un orgullo para todos los paraguayos, incluidos los extranjeros que se han adaptado rápidamente a nuestras costumbres”, dijo el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, en declaraciones a la agencia AFP.

Se trata de la primera manifestación cultural oriunda de Paraguay que es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Infusión típica y refrescante

El tereré es una infusión de hierbas medicinales refrescantes (pojá ñaná, en lengua guaraní) que se prepara para soportar el intenso calor del verano que promedia entre los 30 y 40 grados.

Se consume fría y con bombilla dentro de una guampa de cuerno vacuno, y debe contener yerba mate.

El agua con la infusión de hierbas se deposita en un recipiente (jarra de arcilla, plástico o metal) y se toma en ronda grupal, aunque esa tradición está interrumpida por la pandemia de coronavirus.

El tereré forma parte de una costumbre que se remonta a épocas anteriores de la conquista española.

Imágenes: Gentileza

Tags: infusión limon naranja paraguay patrimonio patrimonio inmaterial de la humanidad refresco Tereré UNESCO verano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman