La Unión Africana denunció que países ricos incumplen promesas sobre vacunas anticovid

Por Impulso

Más de 40 naciones del continente atraviesan una tercera ola y seis ya están luchando con una cuarta.

La autoridad sanitaria de la Unión Africana atacó a los dirigentes mundiales que no cumplieron sus promesas de compartir las vacunas contra la Covid-19 con las poblaciones más pobres, cuando África se enfrenta a un resurgimiento de la pandemia.

Mientras la vida vuelve a la normalidad en muchos países de ingresos altos gracias a las altas tasas de inmunización, más de 40 países del continente atraviesan una tercera ola y seis ya están luchando con una cuarta.

Sólo 3,18% de los 1.300 millones de habitantes de África recibieron la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus. Estos retrasos se deben a la escasez de dosis disponibles, pero también a la desconfianza de una parte de la población hacia las vacunas.

No podemos seguir politizando esta situación haciendo declaraciones que no desemboquen en compromisos firmes“, dijo el director de los Centros Africanos de Control y Prevención de Enfermedades, John Nkengasong.

Las promesas no hacen llover vacunas“, destacó en una conferencia de prensa en línea, informó la agencia de noticias AFP.

Télam

Tags: africa coronavirus Unión Africana vacunas



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman