La Unión Europea desbloquea suma millonaria para luchar contra el coronavirus

Por Impulso

La comunidad política del Viejo Continente adoptó nuevas medidas para mitigar los efectos del virus.

El Consejo de la Unión Europea (UE) dio luz verde al uso de 37.000 millones de euros del presupuesto comunitario para movilizar inversiones para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus, en línea con la propuesta por la Comisión Europea y tras su aprobación en el Parlamento Europeo. Las medidas entrarán en vigor el 1 de abril.

Las decisiones tomadas este lunes modifican las normas de fondos estructurales y de inversión y extienden el alcance del fondo de solidaridad de la UE, explicó la institución en un comunicado.

El Consejo, en el que están representados los gobiernos de los Veintisiete países miembros, aprobó que los Estados del bloque puedan acceder a 37.000 millones de euros procedentes de fondos de cohesión para reforzar sus sistemas sanitarios, así como apoyar a las pymes, a los trabajadores y servicios comunitarios.

Unos 8.000 millones de euros procederán de la prefinanciación de los fondos estructurales no gastados en 2019, lo que quiere decir que los países podrán utilizar ese dinero para combatir el impacto del coronavirus sin tener que devolverlo al presupuesto comunitario, informó la agencia de noticias EFE.

Otros 29.000 millones de euros serán desembolsados antes de las partidas que deberían haber sido asignadas más adelante este año.

Según la decisión avalada hoy por el Consejo, los Estados miembros también tendrán más flexibilidad para reorientar recursos entre programas de política de cohesión, donde sean más necesarios.

Por lo que respecta al fondo de solidaridad de la UE, ahora incluirá las emergencias públicas sanitarias además de los desastres naturales.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Covid-19: Trump toma medidas ante pronósticos desalentadores para EEUU

Bolsonaro alentó a romper la cuarentena y Twitter lo bloqueó



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman