LA UNR impulsa Escuelas Itinerantes del Ambiente, Agua, Clima y del Consumidor

Por Impulso

La Universidad Nacional de Rosario implementará estas escuelas junto al Concejo Municipal de Rosario y la Oficina Municipal del Consumidor.

En un acto realizado en la Oficina Municipal del Consumidor, de cara a la peatonal Córdoba, el Rector Franco Bartolacci, el Director de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua de la UNR, Aníbal Faccendini, la Presidenta del Concejo Municipal de Rosario María Eugenia Schmuck y el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Antonio Salinas, se comprometieron a implementar las Escuelas itinerantes del ambiente, agua, clima y del consumidor.

Estas constituyen un dispositivo pedagógico en el que profesores, especialistas, referentes de la ciudadanía e idóneos en las distintas materias referidas realizarán cursos y jornadas de capacitación abiertos a la ciudadanía en general, libres y gratuitos de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad, como distritos municipales, vecinales, clubes, iglesias.

“Es una herramienta pedagógica de circularidad en distintas entidades para que aprendamos entre todos a defender los derechos como consumidores”, explicó Faccendini quien afirmó que el lanzamiento de estas escuelas itinerantes de ambiente, agua, clima y consumidor permitirá que haya una visón más integral donde el derecho del consumidor sea considerado un derecho humano y no se restrinja sólo a una cuestión de precios. Además sostuvo que “este plan de acción es un gran avance para lograr que el derecho de jarras que es el derecho al agua libre y gratuita, se termine de fortalecer”,

Por su parte el Rector Franco Bartolacci afirmó que “es absolutamente inadmisible que en el país y en la ciudad hoy haya gente que no tenga acceso a un derecho tan básico y  elemental como el agua”. “Concebimos una Universidad de cara a los problemas de la gente que significa poner todo lo que hacemos para dar una solución a los temas urgentes”, resaltó.

En este  sentido dijo que la cuestión ambiental fue el primer eje que se planteó como desafió desde el comienzo de su gestión y dentro de ello, la cuestión del agua. “Hay que construir una agenda que le indique al sistema científico tecnológico nacional y a la universidades públicas los temas prioritarios. La cuestión ambiental y en particular la del agua lo es para la UNR y vamos a potenciar todas las acciones y el trabajo colectivo para sumar y hacer nuestro aporte”.

Fuente: UNR

Tags: agua ambiente cambio climatico catedra del agua clima consumidor ecologia UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman