LA UNR impulsa Escuelas Itinerantes del Ambiente, Agua, Clima y del Consumidor

Por Impulso

La Universidad Nacional de Rosario implementará estas escuelas junto al Concejo Municipal de Rosario y la Oficina Municipal del Consumidor.

En un acto realizado en la Oficina Municipal del Consumidor, de cara a la peatonal Córdoba, el Rector Franco Bartolacci, el Director de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua de la UNR, Aníbal Faccendini, la Presidenta del Concejo Municipal de Rosario María Eugenia Schmuck y el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Antonio Salinas, se comprometieron a implementar las Escuelas itinerantes del ambiente, agua, clima y del consumidor.

Estas constituyen un dispositivo pedagógico en el que profesores, especialistas, referentes de la ciudadanía e idóneos en las distintas materias referidas realizarán cursos y jornadas de capacitación abiertos a la ciudadanía en general, libres y gratuitos de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad, como distritos municipales, vecinales, clubes, iglesias.

“Es una herramienta pedagógica de circularidad en distintas entidades para que aprendamos entre todos a defender los derechos como consumidores”, explicó Faccendini quien afirmó que el lanzamiento de estas escuelas itinerantes de ambiente, agua, clima y consumidor permitirá que haya una visón más integral donde el derecho del consumidor sea considerado un derecho humano y no se restrinja sólo a una cuestión de precios. Además sostuvo que “este plan de acción es un gran avance para lograr que el derecho de jarras que es el derecho al agua libre y gratuita, se termine de fortalecer”,

Por su parte el Rector Franco Bartolacci afirmó que “es absolutamente inadmisible que en el país y en la ciudad hoy haya gente que no tenga acceso a un derecho tan básico y  elemental como el agua”. “Concebimos una Universidad de cara a los problemas de la gente que significa poner todo lo que hacemos para dar una solución a los temas urgentes”, resaltó.

En este  sentido dijo que la cuestión ambiental fue el primer eje que se planteó como desafió desde el comienzo de su gestión y dentro de ello, la cuestión del agua. “Hay que construir una agenda que le indique al sistema científico tecnológico nacional y a la universidades públicas los temas prioritarios. La cuestión ambiental y en particular la del agua lo es para la UNR y vamos a potenciar todas las acciones y el trabajo colectivo para sumar y hacer nuestro aporte”.

Fuente: UNR

Tags: agua ambiente cambio climatico catedra del agua clima consumidor ecologia UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman