La UNR lanza un curso preuniversitario para ingresantes

Por Impulso

La Universidad Nacional de Rosario brindará un curso de ingreso común a todas las carreras que se dictará a través del Campus Virtual. La inscripción está abierta hasta el 22/9.

Por segunda vez, la Universidad Nacional de Rosario diseñó un curso de carácter voluntario para todos sus ingresantes, como una manera de acompañar a los aspirantes en este difícil contexto, y estar presente tanto en lo formativo como en lo personal y en lo emocional. Esta instancia es complementaria a las  que cada facultad organice

 El curso Preuniversitario tendrá tres módulos: “Vida universitaria”, “Lógica para pensar” y “Lectura y escritura académico-científica en la Universidad”.

El objetivo de “Vida universitaria” es interiorizar sobre los modos en que se organiza y funciona la Universidad;  conocer acerca de su historia y su razón de ser en la sociedad y brindar información sobre los derechos y obligaciones de los estudiantes para el ejercicio de la ciudadanía universitaria. Cronograma de dictado: 27/9 al 8/10

En “Lógica para pensar”, el objetivo es discernir y crear razonamientos lógicamente coherentes a través del análisis de situaciones de la vida cotidiana y profesional. La lógica determina cuándo un razonamiento es contradictorio o incoherente y cuándo es correcto. Es fundamental para detectar malos argumentos y ayuda a comunicar conclusiones sin ambigüedades. Cronograma de dictado: 12/10 al 05/11

“Lectura y escritura académico-científica en la Universidad”, apunta a propiciar el desarrollo de competencias de lectura y escritura que inicien a los estudiantes en los modos de comprender y comunicar conocimiento en la carrera elegida, ya que los modos de leer y los modos de escribir difieren de acuerdo con la disciplina. Cronograma de dictado: 8/11 al 17/12

Estos módulos se desarrollarán en aulas virtuales, por cada Facultad, dentro de Comunidades del Campus Virtual UNR. Asimismo, se implementará un laboratorio de innovación educativa virtual para lograr la articulación de diferentes espacios online con los ingresantes.

Los interesados pueden realizar consultas, indicando el nombre de la Facultad a la que se inscribieron, por WhatsApp al: 3413764812

Formulario de Inscripción

Fuente: UNR

Tags: 2022 curso ingresantes preuniversitario UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman