La UNR participará en un plan que busca la conservación del delta del Paraná

Por Impulso

La casa de estudios tendrá voz en la conformación del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS-DP) y en su posterior implementación.

La Universidad Nacional de Rosario firmó un convenio marco con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con el objetivo de trabajar en conjunto en la conservación del delta del Paraná. Por parte de la UNR estuvo suscribiendo de manera virtual este acuerdo el rector Franco Bartolacci, mientras que por parte de la Nación estuvo el Ministro Juan Cabandié.

A partir de este acuerdo la UNR participará activamente en la conformación del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS-DP) y en su posterior implementación. También participarán las universidades nacionales de Entre Ríos (UNER), General San Martín (UNSAM), del Litoral (UNL) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER).

La Universidad Nacional de Rosario se dispuso colocar la cuestión ambiental en agenda y trabajar fuertemente en su re jerarquización, teniendo en cuenta el papel central que cumplen las universidades públicas para generar procesos de transformación, así como la importancia de articular con los distintos niveles del Estado y otras organizaciones para desarrollar políticas públicas.

Para lograr los objetivos, el Ministerio y las universidades comprometidas desarrollarán acciones de investigación, asesoramiento, capacitación y extensión vinculadas con las problemáticas del delta del Paraná. Las mismas se llevarán a cabo en dos etapas: una de prevención —en articulación con la estrategia de faros de conservación— y otra de planificación.

En esta última, se desarrollarán actividades de actualización de la información de base, identificación y análisis de escenarios futuros, construcción participativa de un modelo de desarrollo territorial, criterios para el ordenamiento territorial ambiental y marco normativo, mapas de actores, lineamientos para la producción sostenible, sistemas de monitoreo y evaluación permanente, entre otras.

Cabe recordar que este plan fue creado en 2008 por acuerdo de la Nación —representada por el Ministerio de Ambiente— y las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, y en marzo fue relanzado. La iniciativa, dentro del Ministerio, está a cargo de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales.

Fuente: UNR

TE PUEDE INTERESAR

La provincia evaluó la situación actual de los incendios en el Delta del Paraná

Tags: ambiente conservar convenio Delta investigación monitoreo nacion parana produccion sostenible Rosario Santa Fe UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman