La UNR realizará una jornada de detección temprana de la diabetes

Por Impulso

Este viernes 12/11 de 9 a 14 hs, la Universidad Nacional de Rosario, a través de su Dirección de Salud, lleva a cabo una jornada de detección temprana de la diabetes en la Plaza San Martín .

La actividad se realiza en el marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual es el domingo 14/11. Los y las enfermeras de la Dirección de Salud UNR realizarán glucotest, junto al equipo de salud del Colegio de Médicos; para ayudar a una detección temprana de la diabetes a través de la práctica de fondo de ojos.

Además estará Emiliano Centeno, nutricionista de la Dirección, dando charlas sobre alimentación para prevenir la diabetes y alimentación para diabéticos. Todas estas actividades son abiertas al público general, más allá de que pertenezcan o no a la comunidad universitaria.

Cabe destacar que tanto miércoles como jueves, se realizó una salida a terreno con los estudiantes del curso de Agente Sanitario y voluntarios de la Facultad de Ciencias Médicas para poder concientizar sobre el control de esta enfermedad.

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo.

Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

 

Tags: Campaña detección diabetes Enfermedad plaza San Martín Rosario Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman