La UNR tiene un nuevo laboratorio de Química Orgánica para la Facultad de Bioquímicas

Por Impulso

Con una inversión de más de 15 millones de pesos, se instaló un espacio de investigación que brinda mejores condiciones para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas.

La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) inauguró el nuevo laboratorio del área Química Orgánica, el cual está ubicado en el edificio de Suipacha 530.

El acto fue presidido por el rector Franco Bartolacci junto con el decano de la facultad, Andrés Sciara. También estuvieron presentes el ex decano Esteban Serra; la vicedecana, Claudia Biondi; y el secretario de Infraestructura Edilicia, Luis Baita.

Las instalaciones ya están completamente listas para ser utilizadas, fue un esfuerzo grande porque la obra la hicimos enteramente en pandemia. Seguimos trabajando para garantizar mejores espacios, condiciones de estudio, y trabajo para toda la Universidad Nacional de Rosario. Particularmente, esta es una Facultad que ha tenido un aporte sustancial en este momento que nos ha tocado vivir, con un gran compromiso de parte de docentes, investigadores y estudiantes, y poder seguir garantizando mejores condiciones de formación es uno de los objetivos principales”, expresó el rector Bartolacci.

Este espacio es un viejo anhelo de la comunidad académica, ya que se realizan los trabajos prácticos de la materia Química Orgánica que pertenece al ciclo básico de las seis carreras de la facultad.

En el laboratorio se desarrollarán trabajos grupales realizando diferentes procedimientos: síntesis y purificación de sustancias orgánicas, determinación de constantes físicas de compuestos orgánicos simples: ésteres, amidas, ácidos carboxílicos, etc.

Estamos muy contentos de poder habilitar este nuevo laboratorio para toda nuestra comunidad académica. Será un espacio dedicado a la docencia, que será utilizado para las prácticas de todas las carreras de nuestra facultad. Nos permite brindar una mejor calidad educativa hoy, pero también proyectar a 10 años la optimización de todas las carreras”, especificó Andrés Sciara, y agregó: “Cuenta con todas las medidas sanitarias y de seguridad requeridas para un espacio de prácticas como este”.

El nuevo espacio consta de 250 metros cuadrados con todas las comodidades de una instalación moderna para cumplir los más altos estándares de calidad educativa. Tiene, además, la verificación de las normas de Higiene y Seguridad, salidas de emergencia, solventeros según norma, sistema de ventilación y calefacción/refrigeración.

Fuente: UNR

Tags: Facultad de Bioquímicas franco bartolacci laboratorio de Química Orgánica Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman