La UTA levantó el paro del transporte urbano e interurbano de Rosario

Por Impulso

La medida fue tomada por el gremio de choferes tras el pago de los sueldos.

La delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió este martes levantar a partir de la cero hora de este miércoles el paro de actividades iniciado el viernes pasado, al ser cancelada la deuda salarial que motivó la medida de fuerza, informaron fuentes sindicales.

Los choferes de colectivos urbanos e interurbanos de Rosario percibieron la totalidad de sus créditos laborales tras la transferencia a Santa Fe de un subsidio nacional por $217 millones, añadieron los informantes.

El Gobierno provincial transfirió esos recursos a las empresas que, a la vez, cancelaron la deuda salarial.

El secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello, dijo tras una asamblea en la sede gremial que “la Nación giró los fondos y la provincia lo pudo redistribuir a cada una de las empresas y estas han depositado en cada cuenta de los compañeros y compañeras la totalidad del salario adeudado”.

De esa manera, completó Copello, los choferes regresarán “a prestar el servicio con normalidad” a partir de la cero hora del miércoles.

Los trabajadores habían percibido el 50% del salario de abril y además, las empresas les adeudaban un monto remuneratorio y cifras acordadas en la paritaria 2020, dijo el dirigente.

De ese modo, el servicio de transporte urbano e interurbano de la ciudad de Rosario volverá a funcionario tras cinco días de huelga.

Fuente: Télam

Tags: colectivos huelga interurbanos omnibus paro Sergio Copello transporte urbano Transporte Urbano de pasajeros UTA Uta rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman