La valuación fiscal de los inmuebles es el 5% del valor real

Por Impulso

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont defendió de esa manera el proceso de revalúo que impulsa el Gobierno en todo el país.

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que se buscará que las valuaciones fiscales de los inmuebles “se vayan acercando de manera progresiva al valor de mercado”, y señaló al respecto que en la actualidad “representan a nivel país el 5% del valor real”.

La funcionaria defendió de esa manera el proceso de revalúo que impulsa el Gobierno en todo el país, con el propósito de mejorar los ingresos tributarios con el aporte de los sectores de mayor capacidad contributiva.

Al respecto, consideró que el impuesto sobre los Bienes Personales es uno de los “más progresivos”, y criticó al gobierno del ex presidente Mauricio Macri por haber “intentado hacerlo desaparecer”.

En declaraciones a Futurock, Marcó del Pont indicó que para el revalúo fiscal que se procura aprobar se utilizará “la misma valuación que hoy usa la Ciudad de Buenos Aires para determinar el impuesto inmobiliario porteño”.

La necesidad de actualizar los valores obedece a la necesidad de corregir la distorsión que representan base de imposición mucho más baja que los valores de mercado.

En ese sentido, aseguró que “las valuaciones fiscales de los inmuebles urbanos representan a nivel país el 5 por ciento del valor real”, y destacó que en el Gobierno “vamos a trabajar para que se vayan acercando de manera progresiva al valor de mercado”.

Marcó del Pont recordó que “en 2012, la Ciudad de Buenos Aires cambió el índice y creó uno específico que se basó en la valuación fiscal multiplicada por cuatro”.

“La AFIP adoptó esa referencia un año después y la aplicó en la valuación para Bienes Personales hasta que en 2018 dio marcha atrás”, añadió.

Asimismo, precisó que se va a utilizar el mismo criterio “que hoy usa el gobierno porteño, siempre teniendo en cuenta que hasta los $30 millones la casa habitación está excluida del impuesto a los Bienes Personales”.

Fuente: Télam

Tags: afip marco del pont Mercado inmobiliario valuaciones fiscales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman