La variante Ómicron se expande a más países y crece la preocupación

Por Impulso

Sudáfrica se siente "castigada" por descubrirla. ¿Cómo está impactando esta cepa en Europa?

Más países europeos anunciaron la detección de casos de la variante Ómicron en sus territorios, en medio de la alarma mundial que genera su capacidad de propagación y que provocó el aislamiento mundial del tráfico aéreo con el sur de África, región que se siente “castigada” por haber descubierto la mutación.

El Reino Unido detectó dos positivos infectados con esta cepa del coronavirus en personas “relacionadas con viajes a Sudáfrica“, informó el Departamento de Salud británico.

Se suma así a Hong Kong, Israel y Bélgica, países que ya confirmaron la aparición de esta variante clasificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante su “alto número de mutaciones” y capacidad de propagación.

Por su parte, Países Bajos analiza 61 posibles casos en pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica que dieron positivo en los test de Covid-19 a su llegada a Ámsterdam.

Todos ellos deben permanecer en cuarentena por siete días si tienen síntomas o cinco días si son asintomáticos: los que no son residentes lo harán en un hotel cercano al aeropuerto de la capital y los que sí lo son tendrán que aislarse en sus domicilios.

La variante Ómicron “llegó con una alta probabilidad a Alemania“, alertó en tanto un ministro regional, tras haber sido detectadas anoche mutaciones características en un pasajero también procedente de Sudáfrica.

Un viajero presentaba anoche varias mutaciones características de Ómicron. Existe por lo tanto una sospecha elevada. La persona en cuestión se encuentra en aislamiento domiciliario“, informó el titular de la cartera de Asuntos Sociales del estado federado de Hesse, Kai Klose.

En una situación similar está República Checa, que está verificando si una mujer que visitó recientemente la región sur de África está contagiada con la mutación.

La mujer, que fue chequeada para detectar la nueva cepa Ómicron, visitó Namibia y regresó a la República Checa a través de Sudáfrica y Dubái. Esperamos los resultados de sus pruebas, ahora está aislada, se están revisando todos sus contactos“, escribió el primer ministro del país, Andrej Babis.

La aparición de esta variante llevó a que gran parte del mundo, incluyendo la Unión Europa (UE), Estados Unidos, Canadá y Brasil, suspendieron el tráfico aéreo con países del sur de África, medida a la que se sumaron hoy un grupo de naciones asiáticas y del Golfo como Arabia Saudita, Omán, Tailandia, Filipinas y Sri Lanka .

EL ROL DE SUDÁFRICA Y EL IMPACTO MUNDIAL

El gobierno sudafricano lamentó estas medidas: “Estas prohibiciones castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada“.

Vemos también que hay nuevas variantes detectadas en otros países. Ninguno de esos casos tiene relación reciente con el sur de África. Y la reacción frente a esos países es radicalmente diferente a la que generan los casos en el sur de África“, lamentó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La OMS también desaconsejó cerrar las fronteras ante la aparición de esta variante que genera “un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras“, de acuerdo al grupo de expertos de la agencia sanitaria encargado de monitorear la evolución del virus.

En Europa, la detección de los primeros casos de Ómicron ocurre en medio de un rebrote de casos de Covid-19 y el endurecimiento de medidas para intentar contenerlo.

La nueva ola de fallecimientos y hospitalizaciones en el continente está impulsada principalmente por los no vacunados, sobre todo jóvenes que son reticentes a darse la inyección por sentirse más inmunes por la edad, individualismo y desconfianza a las autoridades, de acuerdo con diversos sondeos de opinión.

Télam

Tags: coronavirus Europa Ómicron sudafrica



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman