La versión 3D de * Star Wars: Episodio I * debutó con fuerza en EE.UU.

Por Impulso

"La Amenaza Fantasma" llega este jueves a los cines de Argentina. En su primer día de exhibición recaudó 8.7 millones de dólares en suelo norteamericano. Trailer

La franquicia Star Wars sigue mostrando que, a pesar de los años, sigue con plena vigencia. Este viernes se estrenó en Estados Unidos la versión 3D de "Episodio I: La Amenaza Fantasma" y recaudó 8.7 millones de dólares en su primer día de exhibición, con una proyección de más de U$S 25 millones para todo el fin de semana.

El film escrito, producido y dirigido por George Lucas, con las actuaciones de Ewan McGregor, Liam Neeson y Natalie Portman, se remonta al inicio de la saga, en la que Darth Vader era un chico de nueve años llamado Anakin Skywalker, y Obi-Wan Kenobi un determinada caballero Jedi.

Cuando Lucas decidió realizar esta película, hizo una gran apuesta en arte, diseño y vestuario, aunque recibió algunas críticas por parte de los fanáticos, que consideraron como un abuso la utilización de tecnología de animación CGI.

La versión original, que tuvo un presupuesto de 115 millones de dólares, fue estrenada en 1999 y logró recaudar casi U$S 925 millones en todo el mundo.

En Argentina, esta versión 3D debuta en los cines este jueves. A continuación su trailer subtitulado:


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman