La vicepresidenta hizo referencia sobre los “estragos” de la pandemia y el macrismo

Por Impulso

CFK destacó los dichos de Cecilia Todesca, funcionaria del gobierno nacional en su cuenta de twitter. Se refirió a la caída del salario.

La vicepresidenta Cristina Fernández destacó hoy las palabras de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, quien hizo una descripción sobre la evolución y caída del salario de los argentinos en los últimos 18 años, con resultados actuales que la exmandataria atribuyó a los “estragos” de la pandemia de coronavirus y al Gobierno de Mauricio Macri.

“Claro como el agua. Cecilia Todesca, economista y vicejefa de gabinete, anoche en C5N. Excelente descripción de lo que pasó con tu salario en los últimos 18 años y los estragos de las dos pandemias: la del macrismo y la del coronavirus”, expresó la vicepresidenta desde Twitter, donde publicó además el extracto de la entrevista.

En su alocución, Todesca había consignado este domingo que la economía “tuvo una doble crisis y necesita una doble recuperación”, al apuntar que “durante los tres gobiernos kirchneristas”, esto es, el período que va de 2003 a 2015, el salario real del sector privado registrado aumentó en términos reales un 78%”.

“Alguien diría que no fue magia, fue salario”, añadió la funcionaria.

En contraposición, Todesca señaló que durante la gestión de Macri, en el período 2015-2019, “este mismo indicador cayó 20% en términos reales”.

“Durante nuestro Gobierno tenemos tres etapas bien diferenciadas”, sostuvo Todesca en referencia a la administración del presidente Alberto Fernandez, y graficó: “Los primeros tres meses, este mismo indicador aumentó el 6,4% en términos reales; durante la pandemia perdimos 6,9 y, en lo que va de 2021, recuperamos 0,8”.

“Es decir que, en este momento, estamos como al inicio de nuestro mandato”, puntualizó la vicejefa de Gabinete.

En la entrevista con C5N que destacó la vicepresidenta, Todesca afirmó además que el “20% de pérdida de salario que tuvimos durante la gestión anterior implica que llegar” a los índices del sector privado registrado de 2019 “no es suficiente”.

Fuente: Télam

Tags: caida Cecilia Todesca Bocco CFK Cristina Fernández de Kirchner economía Mauricio Macri política politica económica salario vicepresidenta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman