* Lady Gaga * haría tour por Latinoamérica y llegaría a Argentina en 2012

Por Impulso

Así lo aseguró la cantante, quien en estos días está promocionando su nuevo álbum "Born This Way", que estará a la venta desde el 23 de mayo

De visita en la ciudad de México DF, la cantante norteamericana Lady Gaga aseguró que dentro de sus planes se encuentran realizar una gira por Latinoamérica en 2012.

"Actuaré en Latinoamérica. Es muy importante para mí. Hasta el momento sólo pude visitar México, porque no tenía demasiado dinero, yno podía ahorrar, justamente porque lo gastaba todo en mis shows. El próximo año estaré por allí", en referencia al sur del continente, aseguró la excéntrica artista.

La gira incluiría escalas en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Colombia.

Por estos días, la cantante se encuentra promocionando su nuevo álbum "Born This Way", que estará a la venta el próximo 23 de mayo. Entre las próximas actuaciones de Lady Gaga figura su presentación en la entrega de los MTV Japan Awards el 25 de junio.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman