Lali Espósito protagoniza la comedia dramática “El fin del amor”

Por Impulso

La actriz y cantante argentina también es productora en esta serie para Amazon Prime Video en la que compartirá elenco con Vera Spinetta, Verónica Llinás y Mariana Genesio Peña.

La cantante y actriz Lali Espósito será la protagonista y productora de “El fin del amor”, una comedia dramática basada en el homónimo best-seller de Tamara Tenenbaum, que narra la historia de una atrevida filósofa de la cultura pop.

La serie, que ya se encuentra en producción y cuyo rodaje tendrá lugar en Buenos Aires, contará también con las actuaciones de Verónica Llinás, Vera Spinetta y Mariana Genesio Peña, entre otros.

TRAMA

En cuanto a la trama, la entrega aborda la historia de Tamara (Espósito), una osada filósofa que luego de confrontar de forma inesperada su educación judía ortodoxa, deja a su novio para rebelarse contra el concepto tradicional de romance, tal como lo hizo con su vida religiosa.

“Es emocionante traer la narrativa inteligente de `El fin del amor´ a Prime Video para que la disfruten los clientes de Argentina y el resto del mundo”, dijo Javiera Balmaceda, directora de originales locales para Amazon Studios, a través de un comunicado de prensa.

En ese sentido agregó: “Esta es una divertidísima historia que habla sobre las experiencias vividas por las jóvenes mujeres en el siglo XXI, y creemos que al público le va a encantar cómo este viaje invita a reconsiderar la naturaleza misma de las relaciones en la actualidad”.

Erika Halvorsen -nominada al Emmy- , es la co-creadora y escritora junto a Tenenbaum; mientras que la actriz, directora y guionista española Leticia Dolera, ganadora en Canneseries por su serie “Vida perfecta”, estará a cargo de la dirección del primer bloque de episodios de la serie.

Fuente: Télam

Tags: Amazon Prime Video Amazon Studios best-seller comedia comedia dramatica cultura Pop El fin del amor lali espósito Mariana Genesio Peña producción serie Tamara Tenenbaum Vera Spinetta Verónica Llinás



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman