Lanzan capacitación sobre operatoria online para Pymes de Rosario

Por Impulso

Junto a Mercado Libre, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo convocan a pequeñas y medianas empresas locales a sumarse al Programa de Capacitación Intensiva en E-Commerce.

La Municipalidad de Rosario, junto a Mercado Libre®, lanzan un programa de capacitación intensiva en E-Commerce, dirigido a Pymes de la ciudad, con el objeto de fomentar y potenciar la competitividad de las mismas proporcionándoles herramientas para afianzar su presencia online.

La iniciativa involucra instancias teórico-prácticas en las que se abordarán todas las áreas de acción relevantes para el negocio en línea, con el objetivo de transformar y optimizar las operaciones de los vendedores.

A cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo a través de la Dirección de Competitividad Pyme, la propuesta busca acompañar a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad en los nuevos desafíos que imponen los retos digitales mediante los Talleres Meli, proporcionados de manera gratuita por parte de Mercado Libre®.

¿En qué consiste la propuesta?

El programa consiste en ocho módulos de dos horas de duración cada uno, que se dictarán semanalmente, divididos en dos segmentos, uno teórico y otro práctico.

En el transcurso de los mismos se abordan las siguientes temáticas: Gestión Post Venta, Mercado y Competencia, Pilares Estratégicos, Gestión de Envíos, Gestión de Ventas, Integraciones, Product Ads, Mercado Shops.

A los fines de lograr los objetivos de la propuesta, Mercado Libre® pone a disposición la intervención de empresas consultoras por ellos certificadas -gold y premium- que, de manera gratuita, proporcionan durante las ocho semanas que duran las capacitaciones soporte vía web y whatsapp a las Pymes participantes de las mismas.

Requisitos para participar

-Empresas legalmente constituidas, cuya actividad productiva principal esté localizada en la ciudad de Rosario.

-Que su actividad principal se circunscriba a los sectores de comercio, servicios, industria, minería, alimenticio o agropecuaria.

-Que sean Pymes de acuerdo a la legislación vigente.

-No estar vinculada a otra empresa o grupo económico

-No estar controlada o controlar otra empresa, de manera directa o indirecta.

Quienes deseen participar deben completar el formulario de preinscripción habilitado en este enlace, en tanto que para consultar Bases y condiciones pueden hacerlo a través de este link.

 

Tags: capacitación competitividad compras consumo ecommerce economía Gestión de Envíos Gestión de Ventas Gestión Post Venta Integraciones Mercado Libre Mercado Shops Mercado y Competencia Municipalidad negocios Pilares Estratégicos Product Ads pymes Rosario vendedores venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman